Joan Garriga (Bellpuig, 1957) es licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona. En 1986 cofundó el Institut Gestalt de Barcelona. Es terapeuta y formador en Constelaciones familiares, terapia Gestalt, Eneagrama, PNL y coaching sistémico. En 1999 introdujo en España a Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, y él mismo se ha convertido en uno de los principales exponentes de esta terapia en España y el mundo hispanohablante. Ha publicado artículos sobre psicoterapia en revistas especializadas y es autor de ¿Dónde están las monedas? (2006), Vivir en el alma (2008), El buen amor en la pareja (Destino, 2013), La llave de la buena vida (Destino, 2014), Bailando juntos (Destino, 2020) y Decir sí a la vida (Destino, 2021), con un gran éxito de crítica y más de 150.000 lectores.
Instagram: @joan.garriga.bacardi
Facebook: Joan Garriga
Youtube: Joan Garriga Bacardi www.joangarriga.com
www.institugestalt.com
Recibe novedades de JOAN GARRIGA BACARDI directamente en tu email
Ya nos enseña Confuncio que sólo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo. En esta línea, huyendo de los conformismos pasivos y de falsa resignación, descubrimos que la contraseña que abre las puertas de la realizacion personal se compone de una simple silaba: SI.SI. A la vida, tal como es. A nosotros tal como somos. A los demas, tal como son. A nuestros padres, tal como son y tal como fueron, vehiculos providenciales de nuestra existencia y mucho mas. Este es el mensaje que Joan Garriga Bacardi desvela en este libro, tan poetico como inductor a la reflexion y al cambio, sobre un asunto esencial que nos concierne a todos: el proceso de asumir nuestro origen, nuestro legado familiar y de encontrar a traves de ello nuestro lugar en el mundo.El texto celebra la vida sin restarle su realismo y su crudeza, alejandose de una psicologia positiva artificial.¿Donde estan las monedas? ofrece nuevas perspectivas para el alma, tanto a los que sufren al pensar en sus padres como a los que lo hacen con gratitud. Habla el lenguaje de la reconciliacion y de la paz.Muestra el poder del amor y el camino para integrar y superar las heridas que obstaculizan la plenitud de la propia vida.En este libro el autor nos incita a tomar las monedas de nuestros padres, como un proceso de reconciliacion profunda con la vida y con nosotros mismos:Hay una razon poderosa que puede empujarnos a iniciar la tarea de restaurar el amor hacia nuestros padres: solo lograremos amarnos a nosotros mismos cuando los amamos y honramos a ellos. En lo mas profundo de cada uno de nosotros, por muy graves que fueran las heridas, los hijos siguen siendo leales a sus padres e inevitablemente los toman como modelos y los interiorizan dentro de si. De algun modo, conectan con una fuerza que los hace ser como ellos. Por eso, cuando son capaces de amarlos, honrarlos, dignificarlos y respetarlos, entonces pueden hacer lo mismo con ellos mismos y ser libres. Es muy sencillo: nos encadena lo que rechazamos y solo lo que amamos nos hace libres.
Joan Garriga, director del Institut Gestalt y experimentado terapeuta en el campo de las Constelaciones Familiares, nos ayuda aquí a poner orden en nuestro mundo interior y a rendirnos ante el misterio de la vida para alcanzar con ello paz y felicidad perdurables. Desde la perspectiva del alma que el autor nos propone asumir, la vida cotidiana se vuelve puro disfrute y aceptación, dando por finalizada la lucha por imponer en cada momento los pequeños deseos de la personalidad. Un libro que rebosa sabiduría y complicidad.
Joan Garriga, experimentado y reconocido terapeuta en el campo de la Gestalt y las Constelaciones Familiares, nos muestra como poner orden en nuestros afectos y en nuestra vida interior. También a rendirnos ante el misterio de la vida para alcanzar con ello paz y felicidad perdurables.Su propuesta es sencilla y directa, como lo son las enseñanzas sabias de todas las tradiciones espirituales: amar lo que es, amar lo que somos y amar a todos los que son.Al recorrer estas lineas, aprenderemos a reconocer y habitar en forma inteligente el Alma Gregaria que nos vincula con nuestros grupos de pertenencia familiar y social.Luego, iremos poco a poco desplazando el foco hacia la Gran Alma para presenciar alli como emerge nuestro ser mas autentico.Desde la perspectiva del alma la vida cotidiana se vuelve puro disfrute y aceptacion, dando por finalizada la lucha por imponer en cada momento los pequeños deseos de nuestra limitada personalidad.Como el mismo autor nos resume: el gran tema de este libro, al fin y al cabo, es el viejo asunto de la voluntad frente al destino, de los designios del pequeño yo personal frente a los dictamenes de la gran voluntad, de la gran inteligencia definitiva.Muchas veces nos encontramos con que los libros que tratan sobre la conexion con el alma o el espiritu parecen no estar dirigidos a nosotros, sino a seres inmaculados vestidos de blanco y viviendo en un estado de gracias permanente.Este libro que tienes en tus manos, en cambio, aunque profundo e inspirador, esta dirigido con maestria y complicidad a seres de carne y hueso, reales y concretos, con sus dudas y certezas, con sus aciertos y fracasos. Como el mismo autor se encarga de advertir:Este libro no es para inocentes. Al contrario, es para aquellos que han experimentado en algun momento las inevitables inclemencias y contrariedades del vivir; para los que conocen el amor pero tambien el desamor, la alegria pero tambien la tristeza; para los que han tenido la suerte de cometer errores, equivocarse mucho o poco, sentirse culpables alguna vez y, sobre todo, ser menos buenos de lo que hubieran deseado. Y para los que tienen o han tenido dificultades, porque ellos si han dado con lo esencial humano, aquello que nos permite crecer y convertirnos en personas reales.
Ya nos enseña Confucio que sólo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo. En esta línea, huyendo de los conformismos pasivos y de la falsa resignación, descubrimos que la contraseña que abre las puertas de la realización personal se compone de una simple sílaba: SÍ.SÍ. A la vida, tal como es. A nosotros, tal como somos. A los demás, tal como son. A nuestros padres, tal como son y tal como fueron, vehículos providenciales de nuestra existencia y mucho más. Este es el mensaje que Joan Garriga Bacardí desvela en este libro, tan poético como inductor a la reflexión y al cambio, sobre un asunto esencial que nos concierne a todos: el proceso de asumir nuestro origen, nuestro legado familiar y de encontrar a través de ello nuestro lugar en el mundo.Nos encontramos ante una obra positiva y motivante. Un cuento para adultos, de fácil lectura, dirigido a nuestro corazón, que nos ayuda a comprender mejor las relaciones afectivas, especialmente entre padres e hijos, y con la pareja.Enseña a manejar los conflictos y las heridas inevitables de una forma constructiva, al servicio de la vida, suavizando y apaciguando el corazón y respetando la dignidad. Un pequeño libro pero grande en contenidos, ideal como estímulo y reflexión, pero también como regalo.El texto celebra la vida sin restarle su realismo y su crudeza, alejándose de una psicología positiva articificial. ¿Dónde están las monedas? ofrece nuevas perspectivas para el alma, tanto a los que sufren al pensar en sus padres, como a los que lo hacen con gratitud. Habla el lenguaje de la reconciliación y de la paz. Muestra el poder del amor y el camino para integrar y superar las heridad que obstaculizan la plenitud de la propia vida.
Joan Garriga, experimentado y reconocido terapeuta en el campo de la Gestalt y las Constelaciones Familiares, nos muestra como poner orden en nuestros afectos y en nuestra vida interior. También a rendirnos ante el misterio de la vida para alcanzar con ello paz y felicidad perdurables.Su propuesta es sencilla y directa, como lo son las enseñanzas sabias de todas las tradiciones espirituales: amar lo que es, amar lo que somos y amar a todos los que son.Al recorrer estas líneas, aprenderemos a reconocer y habitar en forma inteligente el Alma Gregaria que nos vincula con nuestros grupos de pertenencia familiar y social. Luego, iremos poco a poco desplazando el foco hacia la Gran Alma para presenciar allí como emerge nuestro ser más auténtico.Desde la perspectiva del alma la vida cotidiana se vuelve puro disfrute y aceptación, dando por finalizada la lucha por imponer en cada momento los pequeños deseos de nuestra limitada personalidad.'
El mayor regalo que le hacemos a un hijo es, sin duda, entregarle su propia vida. A lo largo de ella, disfrutará de muchos momentos de crecimiento, expansión y felicidad, pero también sufrirá otros d