Té 42 anys. Llicenciat en dret, especialitzat en temes de dret urbanístic i dret del medi ambient. Ha participat del moviment estudi antil i del pacifista. Ha militat en un partit i ho reivindica. Ha estat diputat al Congrés dels Diputats, on va ser portaveu del grup, i va treballar especialment en les comissions de pressupostos, economia, medi ambient i energia. Ara és diputat al Parlament de Catalunya, després dhaver encapçalat la llista dICV-EUiA a les eleccions del 2010 i del 2012. Ha escrit Ecologia i economia, al 2010.
Recibe novedades de JOAN HERRERA TORRES directamente en tu email
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788490978733
Político, activista y militante con una larga trayectoria a sus espaldas, Joan Herrera reflexiona en este opúsculo sobre el sentido de ser de izquierdas. Mientras la economía continúa sin control democratico, la politica ha mutado en este final de la decada. De la refundacion del capitalismo hemos pasado a una politica que se mueve en otras coordenadas. Desde al el "Take back control" de los brexiters hasta las propuestas de una democracia economica entre las diferentes corrientes de la izquierda social y politica, a fin de atajar la desigualdad y exclusion que genera la injusta distribucion de la riqueza. Herrera, lejos de dar por superado el eje izquierda/derecha, que sigue condicionando la cultura politica y el comportamiento electoral de mucha gente, o de renunciar a los viejos ideales de libertad, igualdad y fraternidad, sin tampoco sublimarlos, trata de replantear algunas claves que profundicen en la viabilidad y necesidad de un programa politico transformador que trace las lineas de una izquierda verde y fraterna. La fraternidad entendida como empatia con el otro, pero tambien como vinculo de cooperacion entre las distintas izquierdas, capaz de librar el combate ideologico (en el que las derechas llevan ventaja) que permita transformar el sentido comun y propiciar un cambio de politicas en la sociedad. Y una politica ecologica, con base en una democracia politica y economica, que pase a sustantivizar sus propuestas y su accion para afrontar los desafios ambientales y globales ineludibles, fruto de los desequilibrios y conflictos con nuestro modelo economico y productivo. Todo ello sin renunciar a una reflexion sobre las maneras de hacer politica en que revindica la vieja maxima gramsciana conforme a la cual "las ideas no viven sin organizacion"
Ara mateix vivim en l’ull de l’huracà, en la crisi de totes les crisis. En aquest racó d’Europa i del món, se’ns està dient que s’ha acabat el broquil, que ja
Ecologia i economia: dues paraules que provenen de la veu grega oykos (casa), una mateixa arrel que subratlla que l'economia va ser, en els seus inicis, la bona administració de la llar, i l'ecologia es referia a la cura de la casa comuna, l'espai que habitem. Aquest espai, el mon globalitzat, ara esta sacsejat per tres crisis: l'economica, la climatica i l'energetica. La primera, la crisi economica, la mes gran que qualsevol de les generacions presents ha viscut, fruit d'una economia de casino que ara preten marcar les regles. La segona, el canvi climatic, un dels desafiaments mes grans que hem tingut com a especie. I la tercera, la crisi energetica, una realitat que arribara en els propers anys per la pujada dels preus dels carburants. Tres crisis que ens afecten igual a tots i que no podem separar del nostre dia a dia.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788490978399
Mientras la economía continúa sin control democrático, la política ha mutado en este final de la década. De la refundación del capitalismo hemos pasado a una política que se mueve en otras coordenadas. Desde el Take back control de los brexiters hasta las propuestas de una democracia economica entre las diferentes corrientes de la izquierda social y politica, a fin de atajar la desigualdad y exclusion que genera la injusta distribucion de la riqueza. Herrera, lejos de dar por superado el eje izquierda/derecha, que sigue condicionando la cultura politica y el comportamiento electoral de mucha gente, o de renunciar a los viejos ideales de libertad, igualdad y fraternidad, sin tampoco sublimarlos, trata de replantear algunas claves.