En la estructura de la obra se diferencia el primer capítulo del resto, porque destaca el procedimiento general a seguir por el médico ante estos casos: diferenciación de la etiología, diagnóstico y tratamiento. Seguidamente, se exponen distintos tipos de patologia congenitas que son estudiadas en profundidad a partir de la descripcion clinica. Interesa destacar que las tecnicas planteadas, la convivencia de aplicar una u otra y el tiempo necesario para ello son fruto de la experiencia personal del autor. A la utilidad practica del libro se une el rigor cientifico, ya que los resultados obtenidos en los estudios realizados se han comparado con los de otros trabajos publicados. Por parte del autor existe la necesidad, ya en la Introduccion, de aclarar posibles confusiones respecto a la terminologia que se utiliza generalmente. Esta orientada principalmente para aquello profesionales en contacto directo con estas patologias, de manera que encuentren una recopilacion de las diferentes malformaciones del pie, con un lenguaje conciso y un estudio minucioso. Se trata de ofrecer al profesional una serie de estudios de casos practicos para que le ilustren en caso de encontrarse ante circunstancias similares o que le orienten sobre el procedimiento indicado.
El objetivo principal de este libro son los padres, familiares y el niño que presenta alguna malformación de las extremidades superiores o inferiores. Cuando nace un niño con una malformación, los padres pueden manifestar desilusión o frustración, pero cuando se conoce lo que es una malformación y cómo puede ponérsele remedio, "la verdad se desvela y el horizonte se despeja". En este libro se exponen los problemas más importantes que ha detectado el autor a lo largo de su dilatada experiencia profesional y que desea dar a conocer a todas las familias e, incluso, a aquellos profesionales que lo necesiten para tratar mejor las reacciones personales y plantear las posibles soluciones. Es importante también la reacción del niño ante su propia malformación, en parte influida por la de los padres. Deberá estudiarse y considerarse la postura de los padres. Todo ello está ligado a las posibles causas de la malformación y a la falta de un diagnóstico prenatal, entre otros motivos.