Empieza el verano de 1937 y en el frente de Aragón un teniente del ejército republicano, Luis de Brocá, escribe a su hermano largas cartas en las que le habla de su nuevo destino en un pueblo apacible y del reencuentro con su amigo Julio Soleras, un hombre excentrico y ambiguo, mitad filosofo cinico, mitad santo de rompe y rasga, que ejerce un fuerte poder de fascinacion entre los que le conocen. Al mismo tiempo, en Barcelona, la mujer de Luis, Trini, trata de consolarse de la ausencia de su compañero y de la frialdad de las misivas que le envia carteandose con Soleras, que, a espaldas de su amigo, la colma de atenciones y le hace saber que Luis anda enamoriscado de una mujer del pueblo. Meses despues, en el invierno de1937, tras una fuerte desbandada, la division se establece en una zona de frente muerto, lejos de los combates. Soleras ha desaparecido y los oficiales, entre ellos Luis, ante la perspectiva de pasar varios meses bien guarnecidos, deciden enviar a un alferez, el seminarista Cruells, a buscar a sus mujeres para que pasen con ellos el invierno,lo que desencadenara una tragedia insospechada.Tres hombres, una mujer, la guerra. Conestos mimbres Joan Sales (Barcelona,1912-1983) embasta en Incierta gloria y su continuacion El viento de la noche una de las mas formidables obras escritas a la sombra de los acontecimientos que siguieron alalzamiento militar de 1936. Escrita a lo largo de mas de tres lustros, a la primera version de 1956, marcada por la censura, se le añadieron, en los siguientes años, mas de medio millar de paginas, hasta llegar en1971 a su forma actual y defi nitiva. Alcumplirse cien años del nacimiento de Sales, esta edicion de su obra cumbre, vertida magistralmente al castellano por Carlos Pujol, viene a cumplir el deseo ultimo del autor de presentar ambas novelas en dos volumenes diferenciados, en un momento en que esta historia de contornos epicos, que se lee con una mezcla de fruicion, estupefaccion y maravilla, vive un boom internacional con su publicacion en las mas prestigiosas editoriales.
Ver más