El Estrecho de Gibraltar es un singular enclave geográfico de nuestro planeta, donde se mezclan las aguas del océano Atlántico y del mar Mediterráneo; y dos continentes, Europa y África, casi se tocan. Por este lugar de íberos y beréberes, pasaron pueblos antiguos: fenicios, griegos, púnicos, romanos, germanos y bizantinos; y aquí llegaron los árabes portadores de la cultura islámica. Numerosos vestigios de esas civilizaciones quedaron en estas tierras. Pero las costas del Estrecho son además notables por la variedad de sus ecosistemas naturales: playas, acantilados, arrecifes, marismas, dunas, bosques y montañas. Aves migratorias, cetáceos y atunes viajeros, pinos y alcornoques, dan carácter a estas zonas. Y diversas son también sus ciudades. Tánger, Gibraltar, Ceuta, Algeciras, Tarifa y otras poblaciones se asoman a las aguas del Estrecho. Territorios y lugares que, sin duda, merecen ser conocidos y visitados.
El objetivo de esta obra es incrementar los conocimientos recíprocos entre las comunidades (españoles, marroquíes, gibraltareños) que pueblan las orillas del Estrecho, siempre desde una visión estrictamente neutral. Se trata de un trabajo de análisis y síntesis de un importante número de textos antiguos y modernos, acompañado de mapas y grabados.