Los aviadores Joaquín Loriga, Eduardo G. Gallarza y Rafael M. Esteve abrieron una nueva vía de comunicación entre la Península Ibérica y Oriente. Los tres salieron de Madrid en abril de 1926 en los aviones Elcano, Magallanes y Legazpi. Esteve estuvo cinco dias perdido en el desierto y no pudo continuar. Loriga y Gallarza aterrizaron en Manila en mayo, despues de recorrer 17.000 kilometros. Sufrieron y disfrutaron aventuras, peligros, alegrias y satisfacciones que relatan en estas paginas. En ellas destacan el generoso apoyo de los portugueses de Macao que asi se sumaron a la gesta. Tras la hazaña, se escribieron dos libros: El Vuelo Madrid-Manila (Loriga y Gallarza) y Una aventura en el desierto (Esteve), que han sido publicados juntos para esta edicion.
Los aviadores Joaquin Loriga, Eduardo G. Gallarza y Rafael M. Esteve abrieron una nueva via de comunicacion entre la Peninsula Iberia y Oriente. Los tres salieron de Madrid en 1926, y tras la hazaña, se escribieron estos dos libros, publicados juntos para esta edicion.
Los aviadores Joaquín Loriga, Eduardo G. Gallarza y Rafael M. Esteve abrieron una nueva vía de comunicación entre la Península Ibérica y Oriente. Los tres salieron de Madrid en abril de 1926 en los aviones Elcano, Magallanes y Legazpi. Esteve estuvo cinco dias perdido en el desierto y no pudo continuar. Loriga y Gallarza aterrizaron en Manila en mayo, despues de recorrer 17.000 kilometros. Sufrieron y disfrutaron aventuras, peligros, alegrias y satisfacciones que relatan en estas paginas. En ellas destacan el generoso apoyo de los portugueses de Macao que asi se sumaron a la gesta.