El trabajo expone y analiza la trayectoria de Carenas, en la comarca de la Comunidad de Calatayud, así como de las localidades despobladas de Cocos y Somet que a ella pertenecen, y abarca desde los primeros documentos, fechados en el siglo XII, hasta los años sesenta del siglo pasado. Dicha historia se caracteriza sobre todo por la pertenencia de Carenas a la orden del Cister y su vinculación al Monasterio de Piedra, entre los siglos XII y XIX, lo que justifica el título de la obra. Fray José Abad (1603-1667) es la personalidad intelectual más relevante de su historia, y a Carenas se asocia la figura de Jerónimo Pasamonte, a quien se atribuye la autoría del Quijote de Avellaneda.
La Comunidad de Calatayud ha estado habitada desde la prehistoria por diferentes pueblos que han dejado su huella en numerosos lugares, muchos de ellos desaparecidos y olvidados. Este libro, fruto de una exhaustiva investigación basada tanto en el trabajo de campo como en el rastreo de fuentes documentales y bibliografía, nos permite conocer los distintos hábitats poblacionales: localidades, barrios, pedanías, despoblados, ventas, juderías, morerías, alquerías, torres, caseríos y granjas. La investigación no se circunscribe al límite actual de la comarca, sino que incluye otros asentamientos limítrofes que en otras épocas pertenecieron a ella o estuvieron en su área de influencia política, social o económica.