En estas páginas que pudrirá el tiempo se cuenta la historia de una mujer llamada Zarela Yamunaqué, narrada por ella misma, dentro de la reserva indígena de Marití Paraná, al sureste de Colombia, donde actualmente se encuentra confinada. Es una historia real que ocurrio en un momento critico de su vida, durante la cual, ella, sin pretenderlo, se vio envuelta en la trama mas siniestra que pueda imaginar mente alguna. Atrapada, sin solucion, por poderosas mafias sudamericanas, rusas y europeas, sustentadas en la sombra por infinitas ramificaciones que asolan el planeta.Como una epidemia fatidica, el habito a las dorgas se extiende por el mundo civilizado, destruyendo vidas y originando una oleada de cimenes entre las bandas mafiosas, la mayoria de ellos sin indentificar. Durante muchos años, el principal impulsor del trafico de estufacientes -morfina, cocaina, hachis- ha sido el disfrazado y tenebroso mundo del hampa. Sin embargo, recientemente, un elemento nuevo y mucho mas amenazador ha irrumpido en el ambito internacional de las drogas. Su primer objetivo, sin duda alguna, es desestabilizar la sociedad occidental. Su sistema operativo: el intercambio de armas por drogas. El ochenta por ciento de la heroina que se consume, las armas que sustentan a los terroristas de Medio Oriente y a las guerrillas latinoamericanas tienen sus cuarteles generales dentro de las fronteras de una acomodad Comunidad Economica Europea, unico refugio seguro y verdadero puerto de arribada donde disponer sus fechorias. Asistimos a unas vivencias fielmente relatadas a pesar del peligro que corre la vida del autor. Esas mismas circunstancias fueron las que, durante cuatro meses, llevaron de cabeza a mas de mil agentes secretos de diferentes paises, quienes finalizaron su mision con la captura de un numero importante de capos del cirmen organizado. Una violenta narracion contada a viva voz por Zarela Yamunaque, la mujer que la padecio desgarradamente
Ver más