"Más de dos mil años después de su crucifixión, la vida y el magisterio deaquel judío carismático, tergiversados e instrumentalizados por la Iglesiadurante siglos, siguen intrigando y fascinando a muchos hombres y mujeres,creyentes y ateos. Teniendo en cuenta la manipulación eclesiásticay el peso de la fe en los escritos que nos han llegado sobre el maestrogalileo, parece una quimera pretender llegar de una manera científica,laica, aséptica y plena al Jesús de la Historia y a las auténticas palabras quepudo pronunciar en los campos de Galilea y en la ciudad de Jerusalén enel siglo I.Joaquín Riera Ginestar nos trae un estudio histórico, alejado de dogmatismosy basado en el método científico, aborda el análisis del primer estratoliterario del evangelio de Tomás para acceder al que pudo ser el mensajeprimordial de Jesús de Nazaret, un mensaje que ha yacido sepultado bajodos milenios de manipulaciones y malinterpretaciones.
Jerusalén. Abril del año 33 d.C. Jesús, un artesano, rabí, sanador y profeta galileo, acusado del cargo de sedición por arrogarse el título mesiánico de «rey de los judíos» frente al poder romano, es
En este manual, fruto de la experiencia opositorial y docente, presentamos una serie de 72 temas de Geografía, Historia, Arte y Sociedad que tienen su base en los que se exige a los candidatos a profesores de Educacion Secundaria en España. No obstante, el material diverso del libro se aleja de la densidad tipica de los manuales al uso para los opositores. La voluntad del autor, profesor de instituto, es hacer accesible, tanto a examinandos como a docentes en ejercicio, tanto a alumnos de ESO como de Bachillerato y Universidad y al publico interesado por las Humanidades en general, el conocimiento de unos contenidos del ambito de las Ciencias Sociales de una manera clara, sintetica y concisa, cercana a la esquematizacion pero sin caer en la simplificacion. El rigor cientifico nunca es abandonado, siendo la bibliografia final prueba de ello. Confiamos que nuestro material ayude a superar pruebas selectivas, resuelva dudas y amplie conocimientos de manera rapida y eficaz para enseñantes, alumnos y cualquiera que sienta curiosidad por las Ciencias Sociales.
No es cierto que en la Guerra Civil se enfrentaran las dos Españas. La mayoría conformaba una tercera España ni reaccionaria ni revolucionaria que se vio arrastrada a la guerra por las minorías rad