A los cincuenta años de su celebración y se haberse superado en España los factores que lo propiciaron -dictadura del general Franco e incorporación de facto y de iure a Europa-, siguen pesando sobre el Contubernio de Munich aspectos que arrojan fuertes claroscuros, como su influencia real sobre la transicion a la democracia o su incidencia sobre el acercamiento de España a Europa.Manipulado por el regimen franquista, capitalizado por determinados grupos de la oposicion, omnipresente en los esfuerzos por desmantelar algunos mitos sobre la España de Franco, forjador de otros durante la transicion, el Congreso del Movimiento Europeo de Munich necesita ser presentado en sus coordenadas precisas, con el distanciamiento del paso de los años.Esta es la labor que el equipo editorial de esta obra ha intentado llevar a cabo. Las reflexiones de Paul Preston, Charles Powell, Antonio Truyol y Serra y Javier Tusell; los testimonios -no siempre unanimes- de los que alli estuvieron presentes; y un importante acopio de documentacion del periodo, tanto del regimen como de la oposicion y de organizaciones regionales del continente -Consejo de Europa y Comunidades Europeas-, son los cabos con los cuales se ha trenzado el presente volumen.A los cincuenta años de su celebración y se haberse superado en España los factores que lo propiciaron -dictadura del general Franco e incorporación de facto y de iure a Europa-, siguen pesando sobre el Contubernio de Munich aspectos que arrojan fuertes claroscuros, como su influencia real sobre la transicion a la democracia o su incidencia sobre el acercamiento de España a Europa.Manipulado por el regimen franquista, capitalizado por determinados grupos de la oposicion, omnipresente en los esfuerzos por desmantelar algunos mitos sobre la España de Franco, forjador de otros durante la transicion, el Congreso del Movimiento Europeo de Munich necesita ser presentado en sus coordenadas precisas, con el distanciamiento del paso de los años.Esta es la labor que el equipo editorial de esta obra ha intentado llevar a cabo. Las reflexiones de Paul Preston, Charles Powell, Antonio Truyol y Serra y Javier Tusell; los testimonios -no siempre unanimes- de los que alli estuvieron presentes; y un importante acopio de documentacion del periodo, tanto del regimen como de la oposicion y de organizaciones regionales del continente -Consejo de Europa y Comunidades Europeas-, son los cabos con los cuales se ha trenzado el presente volumen.