Editor, escritor y fotógrafo, Joe Yogerst ha vivido y trabajado durante tres décadas en cuatro continentes: Asia, África, Europa y América del Norte. Ha publicado en National Geographic, Condé Nast Traveler, Travel + Leisure, The Los Angeles Times y The International Herald Tribune, entre otros medios. Es autor de numerosas guías de viaje para National Geographic y ha sido galardonado en cuatro ocasiones con el premio Lowell Thomas de la Sociedad Americana de Escritores de Viajes (Society of American Travel Writers).
Recibe novedades de JOE YOGERST directamente en tu email
Las mejores fotografías de África de National Geographic en la expedición visual definitiva por el continente más fascinante del mundo. Basado en nuestro libro La vuelta al mundo en 125 años y con más de 80 nuevas e hipnoticas imagenes de sobrecogedores paisajes, ciudades bulliciosas, tradiciones locales y vida salvaje, este volumen retrata la...Durante cinco generaciones, la revista National Geographic ha deslumbrado y educado al publico con sus asombrosas fotografias y apasionantes historias procedentes de todos los rincones del planeta. Inspirado en nuestro monumental La vuelta al mundo en 125 años, este volumen recoge cerca de 200 fascinantes imagenes africanas procedentes de los archivos historicos de National Geographic. Incluye 40 de ellas ineditas, que recorren los paisajes, la historia, la cultura y la naturaleza del gran continente.Nuestro viaje a traves de la sorprendente Africa abarca desde evocadoras imagenes en blanco y negro hasta los autocromos, pasando por la edad dorada de Kodachrome y las instantaneas de la era digital. A lo largo del camino, sobrevolamos los volcanes nublados de Uganda en un avion de la decada de 1950; seguimos los pasos de los arqueologos por las tumbas milenarias de Egipto; contemplamos los relucientes rascacielos de Zimbabue; admiramos las mascaras rituales de las tribus chokwe de Angola; nos perdemos en los laberintos de callejones y zocos de los cascos antiguos de Argelia; nos deleitamos con las delicadas flores rojas de las montañas Drakensberg, en Sudafrica; acompañamos a los granjeros kenianos que tienen que luchar contra nubes de langostas voladoras; y nos acercamos con cautela a los gorilas de montaña mientras disfrutan del sol de Ruanda.Desde mucho antes de la llegada del canal de television Travel Channel y Google Images, estas imagenes llevan años rindiendo homenajes a los espectaculares paisajes, la increible vida salvaje y la diversidad de Africa al tiempo que abordan historias mas espinosas sobre la dureza de la vida rural, las amenazas ambientales y los efectos todavia perceptibles de la colonizacion. Sin dejar ni un solo rincon por explorar, este espectacular viaje fotografico es tanto un magnifico homenaje a un continente incomparable como un reconocimiento a la revista de fotografia mas famosa del mundo.Este libro excepcional es una inversion en cultura que debe ser apreciada, compartida y transmitida de generacion en generacion.
El Machu Picchu, el valle Sagrado, Cuzco, las misteriosas líneas animales de Nazca, alojamientos ocultos en la jungla, Tambopata, la cordillera Blanca, el cañón colca
Tanto si sueña desde su butaca o está a punto de reservar su vuelo, las 'Guías del buen viajero' le ofrecen la mejor información para explorar un país, ya que incluyen: el sabio consejo de una persona bien informada (forma más fácil de viajar, mejores restaurantes, mejores hoteles); numerosas fotografías en color y las mejores opciones para decidir con antelación; todo ello con un formato fácil de usar. En este libro, los autores le mostrarán los aspectos más típicos del país, los salones de baile de Buenos Aires abiertos durante toda la noche, las grandes estancias con sus gauchos, las tremendas corrientes de las cataratas del Iguazú y lo más inesperado: yacimientos de dinosaurios, glaciares que parecen algodón azul, la zona vinícola de Mendoza, la fauna y flora de la Patagonia, etc...