Partiendo de las concepciones histórico-jurídicas de la escuela hegeliana de Savigny, el autor analiza de manera rigurosa la idea de la existencia de un remoto período de la humanidad en el que los valores morales, juridicos y politicos habrian estado estructurados en torno a la ginecocracia, es decir, el "poder de las mujeres". Un clasico de la antropologia y de la historia.