Giles, el niño-cabra, traducida por primera vez al español, es, junto a El plantador de tabaco, el otro ocho mil novelesco de John Barth y, para muchos, la mejor obra del autor.Concebida como una parodia del Ur-mito (inspirada en los trabajos de Otto Rank y Joseph Campbell) y una alegoria de la guerra fria en clave de novela de campus (Barth paso gran parte de su vida en los pasillos de la universidad), Giles, el niño-cabra es una prodigiosa locura llena de humor, sabiduria y desencanto, un texto complejo y carnavalesco, ambicioso y divertido, donde lo mitologico, lo teologico, lo politico, lo academico y lo caprino se (con)funden, tambien en el lexico. Asi, el universo es una Universidad; el Juicio Final, el temido Examen Final que hay que Aprobar; y Giles, un joven criado entre cabras, el heroe destinado a convertirse en Gran Maestro o lider espiritual de la Facultad de New Tammany (trasunto de los EE. UU.) y del Campus Occidental, el unico capaz de penetrar en el interior del ORDACO, un intrincado y monstruoso sistema que puede simular cualquier actividad humana (calculo, impulso sexual, emociones), y desprogramarlo. ¿Lo lograra?Carrera mesianica en pos de la salvacion y de las respuestas ultimas, satira que reescribe y amalgama el Nuevo Testamento, los mitos grecolatinos y mil cosas mas, Giles, el niño-cabra fue publicada en 1966, el mismo año que vio la luz La subasta del lote 49 de Pynchon, y es todo un referente de la literatura posmoderna estadounidense.
Ver más