John Christian Laursen enseña Filosofía Política en la U. de California, Riverside. Ha publicado numerosos trabajos sobre teoría de la tolerancia como Religious Toleration (St. Martin Press, 1999), Difference and Dissent (Rowman and Littlefield, 1996) y Beyond the Persecuting Society (U. of Pennsylvania Press, 1998).
Recibe novedades de JOHN CHRISTIAN LAURSEN directamente en tu email
Todos nos decimos tolerantes pero ¿lo somos? Muchos no toleramos a los racistas, los nazis, los fundamentalistas, etcétera. ¿Deberíamos hacerlo? ¿Qué es en realidad la tolerancia y cuáles deberían ser sus limites? Este libro explora la respuesta de los Forjadores de la tolerancia de los siglos XVII y XVIII: Milton, Thomasius, Spinoza, Locke, Leibniz, Bayle, Montesquieu, Hume, Voltaire, Rousseau, Kant, Mirabeau, Paine, Stuart Mill. Algunos lucharon por ampliar sus limites y forjar un mundo mas libre. Otros desplazaron el foco del simple soportar al reconocimiento y respeto del otro. Pero la mayoria tenia cegueras, incoherencias y vetas de intransigencia. Por ejemplo, Locke, el padre de la tolerancia, no toleraba a los catolicos ni a los ateos y, sin embargo, influenciados por el, los ingleses autorizaron en la India la practica del sati (la inmolacion de las viudas en las piras funerarias de sus maridos), en nombre de la tolerancia. A la vez que desvelan las contradicciones de los Forjadores de la tolerancia y rompen cliches, estas paginas nos animan a preguntarnoscuales son nuestros propios angulos muertos.