El proceso de recuperación de la memoria histórica, centrado en la justa reivindicación de las víctimas del franquismo, plantea un claro desafío de futuro. El objetivo de este diccionario es aportar claridad conceptual y servir de instrumento para la necesaria reflexión crítica sobre la memoria histórica y sus posibilidades de futuro.
Este manual profusamente ilustrado con más de 600 esquemas, fotografías paso a paso y fotografías de grabados, abarca la historia, el equipo, las técnicas y materiales de todos los procesos básicos de impresión en relieve, en hueco, planografía y permeografía.
LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413521121
El proceso de recuperación de la memoria histórica, centrado en la justa reivindicación de las víctimas del franquismo, plantea un claro desafío de futuro: la construcción de una identidad cívico-social y de una ciudadania respetuosa con la cultura de la legalidad, la democracia y los derechos humanos, basada en reivindicar el valor de la Segunda Republica y de la memoria de quienes la defendieron. El objetivo de este diccionario es aportar claridad conceptual y servir de instrumento para la necesaria reflexion critica sobre la memoria historica y sus posibilidades de futuro. Para ello, la obra se estructura en cuatro ejes que engloban la definicion de los principales conceptos de este proceso: las piezas de la memoria (Reyes Mate, Jose Maria Sauca, Francisco Ferrandiz y Mirta Nuñez), el contexto de la memoria (Francisco Espinosa Maestre, Sebastian Martin, Ariel Jerez, Jose Antonio Martin Pallin, Ramon Saez y Emilio Silva), las politicas de la memoria (Francisco Etxeberria, Rafael Escudero, Luis Castro y Antonio Gonzalez Quintana) y la memoria y la lucha contra la impunidad (Javier Chinchon, Hernando Valencia, Margalida Capella, Carmen Perez Gonzalez y Montse Armengou).