John Haught aborda en este libro asuntos que van desde el problema de los orígenes hasta la viabilidad de la moral sin Dios, la vida despues de la muerte o las consecuencias teológicas del eventual d
A la luz de algunos descubrimientos científicos recientes, hay quienes mantienen su fe aferrándose a una visión pre-científica del mundo. Otros llegan a la conclusión de que «el universo ha dejado at
En el presente libro, John F. Haught ofrece respuestas claras, concisas y convincentes a las acusaciones lanzadas contra la religión en tres recientes superventas: El espejismo de Dios, de Richard Dawkins; El fin de la fe, de Sam Harris; y Dios no es bueno, del difunto Christopher Hitchens.Para algunos, estos nuevos ateos formulan de forma sumamente acertada lo que consideran problematico en las religiones. Pero, como muestra Haught, el tratamiento de la religion en estas obras esta plagado de incoherencias logicas, ideas erroneas y superficiales y burdas generalizaciones.¿Puede ser rechazado Dios como un mero espejismo? ¿Es la fe realmente enemiga de la razon? ¿Es cierto que la religion lo emponzoña todo? Al hilo de estas preguntas, el autor desarrolla una profunda e interpelante vision de la fe, la experiencia religiosa y el Dios cristiano.En las ultimas centurias, la teologia cristiana ha ido recuperando, no sin algunos reveses, su originaria y mas intrepida fe en que Dios no debe ser buscado al margen del mundo material, la corporeidad humana y las ambiguedades de la existencia historica. Asi, tanto mas llamativo resulta que los ?nuevos ateos? le lean la cartilla al cristianismo apelando justo a los motivos dualistas, puritanos y conservadores de los que este lleva siglos luchando por separarse. Su co...