Consideradas hasta bien entrado el siglo XX como extravagantes y caprichosas, las creaciones barrocas sorprenden hoy por la fuerza de su imaginación y por su irrefrenable audacia, que las llevó a desafiar todos los canones de la arquitectura clasica. Esencialmente retorico, el Barroco se propuso en muchos casos la persuasion como intencion prioritaria. Los grandes patronos y constructores comprendieron claramente el valor propagandistico de la grandilocuencia arquitectonica y, asi, fue la Iglesia Catolica la que patrocino, directa o indirectamente, muchas de las construcciones de este periodo, siendo Italia el pais en el que se alzaron gran parte de las estructuras mas imaginativas. La Arquitectura italiana del Barroco al Rococo analiza las fases sucesivas del desarrollo de estos estilos en Italia a lo largo de siglo y medio -desde comienzos del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII- a traves de sus mas destacados creadores. Los estudios dedicados a los arquitectos clave de la epoca como Gian Lorenzo Bernini, Francesco Borromini, Pietro da Cortona o Guarino Guarini, o a otros menos conocidos que trabajaron en cada region del pais, desde Sicilia a Venecia, unidos al analisis detallado de cada una de sus obras principales, convierten a este libro del prestigioso investigador John Varriano en un elemento imprescindible para el conocimiento de este interesante periodo de la historia del arte.