Joke J. Hermsen (Holanda, 1961) es doctora en Filosofía y especialista en la vida y obra de Hannah Arendt y Lou Andreas-Salomé. Ha sido galardonada en su país por sus ensayos sobre arte contemporáneo, literatura y filosofía. Domina también el género de la ficción e imparte numerosos cursos y conferencias.
Recibe novedades de JOKE J. HERMSEN directamente en tu email
Para pensar y actuar como ciudadanos políticamente responsables, hay que empezar por aceptar las dudas y atreverse a decir no . No es suficiente plantear preguntas críticas, también es necesario explorar la relacion entre el pasado y el futuro para ser c
Históricamente, el ser humano se ha visto dominado por la melancolía si es reprimida, acaba manifestándose en forma de ansiedad, depresión y xenofobia... Hermsen propone en este revelador texto que es posible entenderla y asumirla para redefinir nuestra
Históricamente, el ser humano se ha visto dominado por la melancolía; si es reprimida, acaba manifestándose en forma de ansiedad, depresión y xenofobia... Hermsen propone en este revelador texto que es posible entenderla y asumirla para redefinir nuestra relacion con el entorno.La melancolia, uno de los sentimientos mas complejos y ambivalentes, ha sido considerada de formas muy distintas a lo largo de la historia; en la Edad Media era una enfermedad diabolica, en el Renacimiento se vinculaba con la reflexion y la sabiduria, y en el Romanticismo era una cualidad que incentivaba la creatividad y el arte. En nuestros dias, la cultura del rendimiento y competitividad a cualquier precio propicia estados de estres, confusion y depresion, asi como consecuencias politicas y culturales que nos afectan a todos.En este ensayo, lucido y necesario, la filosofa Joke J. Hermsen muestra al ser humano como un Homo melancholicus, capaz de transformar la certeza de la perdida y de la fugacidad del tiempo en creatividad y esperanza, pero tambien proclive a caer en el lado oscuro y sumirse en el miedo y la depresion. De la mano de pensadores como Hannah Arendt, Ernst Bloch y Lou Andreas-Salome, la autora investiga las circunstancias en las que el ser humano dispone de suficiente valor, determinacion y esperanza para superar la perdida y establecer una nueva relacion con el mundo y consigo mismo.