¿Cómo se puede avanzar en igualdad cuando tu cantante de moda presume de riqueza o amordaza a su exnovia en el maletero de un coche en videoclips vistos por millones de adolescentes? ¿Cómo concienciar a los menores del peligro de las drogas cuando muchas canciones hacen apologia de ellas? ¿Como valorar la cultura y la educacion si no hace falta estudiar para "triunfar" y los famosos alardean de no haberse leido un libro en su vida? ¿Como fomentar el respeto, la paz y la convivencia civica si se difunde la ordinariez, el latrocinio, la explotacion, el narcotrafico, la agresividad y la violencia?Cada vez mas, niños y adolescentes se educan frente a las pantallas y menos con sus familias y profesores. Jon E. lllescas, docente y autor del celebrado La Dictadura del Videoclip, analiza como lo que los jovenes aprenden a traves de las pantallas, frecuentemente es contrario a una educacion respetuosa con los derechos humanos. Con especial enfasis en la musica dominante, pero atendiendo a otros productos culturales, en este sorprendente e ilustrativo trabajo se muestran las razones por las cuales la cultura popular esta repleta de toxicidad pedagogica.¿A quien interesa que esta situacion continue? ¿Quienes deciden que rostros y contenidos se pondran de moda entre los menores? ¿Que papel jugara el sistema educativo en el...