Este es un libro de lectura imprescindible para todo publicitario. Explica muy bien lo que es la planificación de cuentas, que es un arte, y al hacerlo, inevitablemente, habla de publicidad, que tambien es un arte, a cuyo servicio esta la planificacion. La esencia de una y otra vienen resumidas en esta frase, que el autor recoge del nobel bioquimico Albert Szernt-Gyiorgyi: descubrir consiste en mirar la misma cosa como todo el mundo y pensar algo distinto. El planificador de cuentas es alguien encargado de hablar con los consumidores. Por ello ha de investigar. El objetivo de la planificacion es ayudar al desarrollo creativo de la campaña. El planificador no depende del grupo creativo, no esta a sus ordenes, pero si a su servicio. Es como si la investigacion publicitaria dejara de pertenecer a los dominios del marketing, de la ciencia, y pasara a los dominios del arte, de la creacion y de la intuicion. Y al servicio de otro dueño, las investigaciones publicitarias hay que hacerlas de otro modo. Tal y como aqui nos los cuenta el autor. En cierto modo, este libro viene tambien a proclamar una revolucion en la investigacion consecuente y en paralelo a lo que significo la revolucion creativa en la publicidad.