Jonás Fernández (Oviedo, 1979) es Executive MBA por el IESE Business School (2010-12), máster en Economía y Finanzas por el CEMFI-Banco de España (2002-04) y licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo (1997-2001). Ha complementado su formación con un programa de Econometría Avanzada en la London School of Economics and Political Science (2006). En el terreno profesional, el autor ingresó coma analista de economía y política internacional en Solchaga Recio&asociados en 2005, consultora presidida por Carlos Solchaga. Tres años después fue nombrado director del Servicio de Estudios. Ha compaginado esta actividad con la docencia en la Universidad Carlos III y con varias actividades emprendedoras. Además, colabora habitualmente en medios de comunicación (El País, Cinco Días, La Nueva España, etc.).En el plano político, Jonás Fernández fue Secretario General de JS en Oviedo (1998-2000) y formó parte de la ejecutiva de JS Asturias (2000-01). Durante los años universitarios fue también miembro del Claustro de la Universidad de Oviedo. Más recientemente, ha participado en el diseño de los programas electorales en varias Elecciones Legislativas, fue asesor de política económica de la CEF-PSOE (2004-05) y es colaborador activo de la Fundación IDEAS y de otros think-tanks como Policy Network. Además, fue seleccionado para cursar el I Programa de Liderazgo Político del Instituto Aspen (2012-13), presidido por Javier Solana.Web personal: www.jonasfernandez.comTwitter: @jonasfernandez
Recibe novedades de JONAS FERNANDEZ directamente en tu email
¿Para que sirve la Unión Europea hoy? ¿Que función cumplen sus instituciones en un continente sobre el que no parece cernirse ya la amenaza de otra guerra? ¿Sigue siendo fiel a los principios que guiaron su nacimiento? ¿Que lugar ocupa en el presente marco internacional, donde cada vez tienen mas peso potencias de dudosa raigambre democratica? Estos son algunos de los interrogantes que con perspicacia plantea el eurodiputado socialista Jonas Fernandez —gran conocedor de los problemas que arrastra la Union y del dia a dia de su complejo entramado institucional— en este libro. Con el desarrollo de los mercados globalizados, los Estados nacion han ido desdibujandose como herramientas de intervencion politica. Sin embargo, las dos crisis que han azotado el planeta —la fiscal-financiera de 2007-2011 y la actual emergencia ocasionada por el COVID-19— han agravado los problemas de nuestros sistemas democraticos y han puesto de manifiesto la necesidad de mecanismos regulatorios transnacionales. Urge, pues, que la socialdemocracia recupere la iniciativa y se sirva de la Union Europea para regresar a una concepcion materialista de la politica.
En esta obra, el economista Jonás Fernández ofrece una respuesta a la crisis económica, política y social de España desde la ortodoxia económica, en defensa de la economía social de mercado y ofreciendo una salida a la crisis institucional con propuestas de reforma socialdemocratas.