En el primer libro de Estética Modal (Tecnos, 2016) pudimos exponer las bases de la produccion artística y la experiencia estética apoyándonos en las especificidades e interacciones de los modos de lo Necesario, lo Posible y lo Efectivo juntamente con sus correspondientes modos negativos: lo Contingente, lo Imposible y lo Inefectivo. Se tratara ahora, con este segundo libro de Estetica Modal de darle continuidad a ese intento de acercar el pensamiento de la complejidad al ambito de la Estetica. A tal fin, se proponen diferentes herramientas de analisis ya mucho mas cercanas a la experiencia de quien se halla en contacto con lo artistico y lo estetico. Dichas herramientas se estudiaran en funcion de su caracter cognitivo, ontologico o axiologico. Hablaremos por tanto en terminos de estratos -que organizan lo que hay-, categorias -que nos permiten conocerlo e intervenirlo- y valores -mediante los que organizamos nuestra reaccion al respecto-. Pero tan importante como distinguir estos tres registros del pensamiento estetico sera aprender a hacerlos trabajar conjuntamente, formando "modos de relacion" caracteristicos. Modos que hacemos y que nos hacen, que atraviesan la historia del arte y nos atraviesan a nosotros.
La república de los fines es un libro sobre la autonomía, una idea frágil y poderosa, la más clara y la más confusa, seguramente, de todas las categorías que ¿procedentes del arsenal clásico¿ fueron reformuladas y empleadas a fondo para organizar el pensa
Este libro trata de mujeres y de hombres, de seres que ya no saben ni quieren saber si son una cosa o la otra, de sus cuerpos. Trata sobre todo de putas y de soldados. De las operaciones conceptuales y mecánicas que el poder ha efectuado sobre sus cuerpos, y también, por supuesto, de lo que ellas y ellos han hecho al respecto. Nada es lo que parece: ni la autonomía ni la fragmentación. Ni el erotismo ni la guerra.
La república de los fines es un libro sobre la autonomía, una idea frágil y poderosa, la más clara y la más confusa, seguramente, de todas las categorías que ¿procedentes del arsenal clásico¿ fueron reformuladas y empleadas a fondo para organizar el pensa
La estética modal es una teoría de la distribución, una teoría de los modos de lo sensible que especifica cómo lo que hay comparece siempre combinando en lo efectivo diferentes proporciones de orden y caos, de necesidad, contingencia, posibilidad e imposibilidad...Se contribuye desde ahi, como queria Lukacs, a un replanteamiento de la estetica como una triple teoria: una teoria del arte, una teoria de la sensibilidad y una teoria de la performatividad social y politica del arte. Esto se articula a traves de un pensamiento de lo necesario-repertorial, uno de lo posible-disposicional y uno de lo efectivo-complexo, sin descuidar las tramas de relaciones que los unen y los ponen en tension.El objetivo de todo ello es acometer una recuperacion de lo estetico en toda su potencia, investigando la consistencia y la logica de los procesos autopoieticos y de auto-organizacion sin los cuales no se entiende un pimiento ni en un plano meramente estetico ni mucho menos en un plano social y politico.La estética modal es una teoría de la distribución, una teoría de los modos de lo sensible que especifica cómo lo que hay comparece siempre combinando en lo efectivo diferentes proporciones de orden y caos, de necesidad, contingencia, posibilidad e imposibilidad...Se contribuye desde ahi, como queria Lukacs, a un replanteamiento de la estetica como una triple teoria: una teoria del arte, una teoria de la sensibilidad y una teoria de la performatividad social y politica del arte. Esto se articula a traves de un pensamiento de lo necesario-repertorial, uno de lo posible-disposicional y uno de lo efectivo-complexo, sin descuidar las tramas de relaciones que los unen y los ponen en tension.El objetivo de todo ello es acometer una recuperacion de lo estetico en toda su potencia, investigando la consistencia y la logica de los procesos autopoieticos y de auto-organizacion sin los cuales no se entiende un pimiento ni en un plano meramente estetico ni mucho menos en un plano social y politico.