Jordi Sevilla Segura (Valencia 1956), es Economista del Estado por oposición. Ha sido diputado en tres legislaturas, Secretario de Política Económica de la Ejecutiva del PSOE (2000-2004), portavoz de Economía en el Congreso de los Diputados y Ministro de Administraciones Públicas 2004-2007En la actualidad es Senior Councellor de PricewaterhouseCoopers, S.L. y profesor asociado en el Instituto de Empresa. Tiene una columna semanal en el suplemento Mercados de El Mundo.
Recibe novedades de JORDI SEVILLA SEGURA directamente en tu email
Esta obra aclara el debate sobre el modelo territorial de la VIII legislatura, contado por unos de sus protagonistas, realizando un profundo análisis sobre el desarrollo del Estado Autonómico desde su creacion hasta las ultimas reformas estatutarias, deteniendose en los retos que tiene planteados. Asi, se abordan la propuesta de reforma constitucional, la reforma del Senado pendiente, la cooperacion, de presente y de futuro, entre las distintas Administraciones, los mecanismos de participacion de las Comunidades Autonomicas en el ambito europeo e internacional, la reforma del sistema de financiacion, y las mejoras o reformas que deben acometer las propias Administraciones para adecuarse a la actual estructura territorial. Desde una vision en la que confluyen la teoria y la practica, la investigacion y la experiencia politica, se constatan los aciertos, pero tambien los deficits y carencias del actual desarrollo del modelo, que sigue haciendo de España un Estado incompleto, necesitado de reformas y cambios institucionales. Al tiempo se proponen los compromisos institucionales, la cooperacion, la participacion, el respeto mutuo y la lealtad institucional como elementos clave en el siglo XXI.
Combina el diario escrito durante las negociaciones con sus re exiones a posteriori, sus articulos de opinion y los titulares y opiniones publicadas en prensa.Por queno fue posible el Gobierno del cambio? En su calidad de responsable del programa economico del PSOE para las elecciones del 20 de diciembre de 2015, Jordi Sevilla participoen las negociaciones con Podemos para alcanzar un acuerdo de investidura que hubiera permitido a Pedro Sanchez ser presidente del Gobierno. El acuerdo no fue posible y los espanoles tuvieron que ir a unas segundas elecciones que se saldaron con la investidura de Mariano Rajoy.En este libro, Jordi Sevilla relata desde dentro las negociaciones y analiza sus consecuencias, asicomo los acontecimientos posteriores y la crisis interna del PSOE que llevoa la abstencion que, a su vez, hizo posible el Gobierno del PP. Combina el diario escrito durante las negociaciones con sus re exiones a posteriori, sus articulos de opinion y los titulares y opiniones publicadas en prensa.
A lo largo de 2016 vivimos un proceso electoral extraordinario y sin precedentes en nuestra historia democrática. A pesar de que una inmensa mayoría de votantes deseaba un cambio político y de estar este representado por una abrumadora mayoria absoluta en el Parlamento, las negociaciones entre PSOE, Podemos y Ciudadanos para alcanzar un acuerdo de investidura que hubiera permitido a Pedro Sanchez ser presidente del Gobierno no llegaron a buen puerto. Jordi Sevilla, como responsable del programa economico del PSOE, fue uno de los participantes en esas reuniones y testigo privilegiado de los intereses cruzados, pinzas y vetos que se produjeron y que no siempre llegaron a las paginas de los periodicos. En este libro nos cuenta todo lo que ocurrio de puertas adentro. Asimismo, analiza las consecuencias posteriores, los acontecimientos que tuvieron lugar y la crisis interna del PSOE que llevo a la abstencion y posibilito el gobierno del PP.