Cabo de Palos es uno de los pueblos costeros más bellos de España. Tranquilo en invierno y bullicioso en verano, ofrece agradables playas a poniente y levante, multitud de actividades náuticas y una importante gastronomia mediterranea. Toma su nombre del cabo en el que se asienta, un cabo coronado en su punto mas alto por un imponente faro. Sin embargo, en contraste con la placidez invernal y sus bullangueros estios, sus aguas han sido testigo de numerosas catastrofes maritimas.A lo largo de miles de años estas aguas han sido transitadas por barcos de las mas diversas naciones, comerciando o guerreando. Muchos de ellos han dejado sus forros en los bajos, casi a flor de agua, que la compleja dinamica terrestre ha ido creando, otros han sido victimas de conflictos belicos en varias epocas, y algunos han sucumbido a los temporales que, de cuando en cuando, se desatan en la zona.Todo ello nos deja un catalogo de 26 barcos de nombre conocido e innumerables mas, de filiacion desconocida, cuyo tragico final se narra en estas paginas. El lector asistira al hundimiento de buques fenicios, romanos o de piratas bereberes. Tambien conoceremos los buques de la emigracion, cargados de pasaje, que rindieron su ultima travesia en esta agua. Y, por supuesto, a los que tomaron parte en los com