Este manual pretende ofrecer los aspectos teóricos básicos y necesarios para que desde la universidad y con un especial protagonismo de los docentes universitarios puedan fundamentarse, organizarse y disponerse las estrategias prácticas para el diseño, implementación y evaluación de una adecuada Acción Tutorial en la Universidad o ATU en adelante.Para ello, se organiza en diferentes secciones atendiendo a una lógica temporal vinculada a la intervención real: Comenzando por el establecimiento de los marcos de referencia y las conceptualizaciones necesarias, que todo profesorado debiera conocer, para actuar en tutorización universitaria; ofreciendo ideas sobre las acciones tutoriales previas a la incorporación a los estudios universitarios, el acceso y la incorporación del alumnado a la universidad; la tutorización del alumnado universitario en los estudios de grado y posgrado; y la finalización de los estudios universitarios, el egreso y la incorporación al mundo social y laboral.En cada una de sus epígrafes se parte de una pequeña fundamentación argumentativa que facilite el desarrollo práctico de un diagnóstico, el diseño de una intervención ajustada y una evaluación que permita establecer procesos reconstructivos de mejora permanente.
Las actuales demandas sociales requieren el establecimiento, por parte de los profesionales de la educación, de procesos formativos que permitan el desarrollo integral del alumnado desde una perspectiva curricular, personal y social, suponiendo su tutorizacion un aspecto fundamental que aporta la dimension humana a la educacion. La importancia de la tutoria en la formacion inicial y desarrollo profesional del perfil docente no siempre se ha tratado con la rigurosidad y extension requerida. Por ello, en esta obra se ofrecen de forma clara y ordenada los aspectos teoricos basicos para comprender el origen y fundamentar la actividad tutorial, asi como los aspectos practicos clave que permitan el desarrollo de una adecuada Accion Tutorial en los contextos educativos actuales.