EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS, S.A. 9788470526251
En la actual situación económica y social que atraviesa nuestro país, puede resultar un contrasentido la aparición de una obra como esta, pero es precisamente en estos momentos de escasez cuando resulta mas necesario desarrollar una autentica politica de personal que permita alcanzar el objetivo de unas administraciones publicas realmente eficaces y profesionalizadas. Por ello, este manual pretende ofrecer tanto a los gestores de recursos humanos como a los operadores juridicos un instrumento que les permita tener un conocimiento profundo de todos los problemas e incidencias practicas de los procesos selectivos, y se constituya en una especie de guia en el desarrollo diario de los mismos, con el objetivo de que la seleccion en el empleo publico se ejecute con las mayores garantias de profesionalidad y objetividad.Asi, en este manual se realiza un amplio estudio interpretativo del vigente regimen legal, con especial incidencia al ambito de las corporaciones locales, incluidas las correspondientes referencias doctrinales, asimismo, se ha incorporado un examen detallado en cada apartado de la jurisprudencia existente al respecto; tambien se incluyen las modificaciones que afectan al empleo publico como consecuencia de la reciente reforma laboral (RD Ley 3/2012), y finalmente, se añaden como anexo varios modelos de bases y convocatorias con la finalidad de facilitar el trabajo practico de los destinatarios de este libro.
Nos encontramos ante unos de los pocos temas regulados por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que ha entrado en vigor, y por ello, resultan de inmediata y directa aplicación en todas las administraciones públicas. Asimismo, debe destacarse que sobre estas cuestiones el EBEP ha introducido numerosas novedades, resultando algunas de ellas polémicas por su gran trascendencia, así, a título de ejemplo, podemos referirnos a la composición de los órganos de selección para el conjunto de los empleados públicos y la cuestión de la exclusión del personal de elección y designación política, como también de los representantes de las organizaciones sindicales; también llama la atención las novedades sobre requisitos de acceso, tipos de pruebas y procedimientos, la novedad de la jubilación parcial, y en especial, las previsiones del artículo 96.2 del EBEP, es decir, la prohibición de ejercicio de la opción indemnizatoria en caso de despido improcedente, aunque como se analiza la cuestión presenta amplios y múltiples problemas en su aplicación, y en este breve repaso de los temas examinados, concluimos con la problemática de los procedimientos singulares de consolidación del empleo público temporal (Disposición Transitoria 4ª EBEP) A todo lo anterior, debe añadirse que esta obra ha sido concebida no sólo para la realización de un examen dogmático al uso sobre el contenido del EBEP, sino que, en especial, se ha intentado realizar consideraciones y propuestas prácticas que puedan dar alternativas y soluciones al operador jurídico en su concreto trabajo diario, y más a la vista de la real complejidad e incertidumbre de la norma y los problemas que su aplicación va a generar.
EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS, S.A. 9788470527647
El presente manual pretende ofrecer, tanto a los gestores de recursos humanos como a los operadores jurídicos, un instrumento que les permita adquirir un conocimiento profundo de todos los problemas e incidencias prácticas que se presentan en los procesos selectivos, todo ello con vistas a que la selección en el empleo público se ejecute con las mayores garantías de profesionalidad y objetividad.En este libro se realiza un amplio estudio interpretativo y de la jurisprudencia aplicable al vigente régimen legal, poniendo especialmente el foco en el ámbito de las corporaciones locales. La nueva edición de la obra incorpora capítulos que analizan, entre otras cuestiones especialmente novedosas: la nueva doctrina del Tribunal Supremo y la reducción de los límites de la discrecionalidad técnica, el nuevo régimen de la utilización de medios electrónicos en el desarrollo de los procedimientos selectivos como consecuencia de la aprobación de las Leyes 39/2015 LPAC y 40/2015 LRJSP, o la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la problemática de la temporalidad en el empleo público, estos son solo algunos ejemplos de la actualización profunda de la obra.Finalmente, cabe poner en valor la idoneidad de esta nueva edición, ya que nos encontramos ante un momento extraordinariamente importante para el futuro de nuestro empleo público. Así, en los próximos 8 años, se va a producir un proceso de renovación del funcionariado y personal laboral debido a la obligada jubilación masiva de las plantillas de las Entidades Locales, Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado. Del mismo modo, cabe destacar que de forma paralela se deberán desarrollar los procesos de consolidación de empleo público que afectarán a todas las administraciones y, en particular, a las entidades locales, en la medida en que constituyen uno de los focos más destacados de temporalidad.