El fenómeno terrorista se aborda desde una cuádruple perspectiva: Desde el denominado espacio global (internet) que ofrece nuevas oportunidades para la comisión de actos terroristas o el reclutamiento de simpatizantes y adeptos. Desde la perspectiva de las centrales de inteligencia, cada dia mas necesarias, sobre todo en tareas de prevencion de ataques terroristas. Desde la perspectiva del papel de las fuerzas armadas y su coordinacion con otros Estados a traves de la confeccion de las estrategias como documentos de soft law. El terrorismo ya no es un acto aislado en si mismo y afrontado como un acto de orden publico interno, pues se ha convertido en un acto que afecta a multiples administraciones y a distintos Estados, lo cual conlleva la necesidad de establecer protocolos de evaluacion y de accion comunes y conocidos. Y desde la perspectiva de la coordinacion entre los distintos actores que intervienen en la lucha contra el terrorismo: la coordinacion como piedra angular de un sistema que garantice su eficacia, su eficiencia y su economia.
Una relectura de la Constitución de 1812, con motivo de la conmemoración de su bicentenario el 19 de marzo de 2012, ha llevado a un grupo de docentes e investigadores de la Universidad de Jaén a unir sus esfuerzos, para que con caracter interdisciplinar, metodologias diversas e intentando una aproximacion global al texto constitucional, culminar esta obra pensada para presentar a la comunidad universitaria y academica en general, una nueva puesta a punto de los contenidos que marcaron los primeros hitos del regimen constitucional español. Desde reflexiones actuales sobre los contenidos constitucionales, pasando por elaboracion de propuestas basadas en estados de la cuestion o en debates historiograficos, hasta retrospectivas historicas de principios, organos o criterios de politica juridica que siguen latiendo actualmente, son las lineas o propuestas que han configurado la presente obra conmemorativa de un hito juridico, la Constitucion de 1812.
El proyecto de la Brújula Estrategica de la Unión Europea ofrece nuevas oportunidades en el ámbito de la seguridad europea al fomentar la colaboración y la cooperación de los Estados Miembros; ello abre oportunidades en la industria militar, en el area diplomatica, en el peso politico internacional de la Union y, tambien, en el ambito de la cooperacion de las centrales de inteligencia militares y policiales, asi como las actividades operativas en las fronteras de toda la UE, al tiempo que refuerza la investigacion operativa canalizada a traves de Europol.