Estudió el Grado en Estudios Ingleses en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en escritura creativa con el Máster en Creación Literaria en la Pompeu Fabra de Barcelona. Desde muy joven ha vivido obsesionado con contar historias. No en vano, ha incursionado en la literatura con una gran variedad de temáticas y géneros. Hasta ahora tiene en su haber cuatro libros: Luz de luna, crónica periodística del ascenso a los volcanes más altos de México; 8848 Clama Everest, novela con la que ganó el XX Premio Desnivel de Literatura de Montaña; El espíritu del ciervo, su primera novela histórica, ambientada en la prehistoria, y Anábasis, obra con la que ahora forma parte del catálogo de Pàmies y 昀椀nalista del XIII Certamen de Novela Histórica de Úbeda.
Recibe novedades de JORGE M. MIER directamente en tu email
La muerte de uno de los más aclamados exploradores del siglo XX provoca que su nieto, el alpinista estadounidense Henry Robert Stefansson, se encuentre inesperadamente bajo la mirada de los medios de comunicacion. Esto unido a una serie de eventos encadenados por el destino, llevara a Henry a intentar pisar la cumbre del Everest el 25 de diciembre. Por primera vez, tendra que afrontar los desafios de la montaña libre de la sombra de su abuelo. Esto lo obligara a buscar dentro de si mismo para entender su profesion bajo sus propios terminos. Ademas de enfrentarse a los cambios que esta actividad ha traido a su vida: la fama, el ego, la muerte de un amigo... Encontrara en ese viaje una conexion con el pueblo sherpa que nunca habia tenido. -8.848 Clama Everest- es la historia de un hombre que nacio para perderse entre las montañas y que de pronto se encuentra solo. Contada desde diferentes miradas, nos llevara a percibir la aventura desde distintos prismas. Su ascenso sera una lucha interna, un enfrentamiento con su pasado y un conflicto entre dos formas de comprender el alpinismo. En esa batalla encontrara su lugar en el mundo y asumira una responsabilidad que lo hermanara con sus compañeros para siempre. "Una novela bellisima que refleja lo que esta ocurriendo en el alpini
Escalar los volcanes de Mexico me ha obligado a cambiar la mirada, a observarlo todo bajo otra luz, mientras caminaba con ellos en la oscuridad. Luz de luna es la crónica de una aventura. Jorge M. Mier, inspirado por su profesor, el conocido cronista y articulista Martin Caparros, salio en busca de historias y encontro algo que contar. Se trata de un trabajo literario que retoma las enseñanzas de los grandes escritores del "nuevo periodismo" americano y que coloca a su autor en el centro de los hechos. Escribiendo sobre su escalada en los volcanes mas altos de Mexico, Mier nos acerca al alpinismo en el pais, dando voz a unos personajes que se dibujan solos y que, en su lucha por ser profesionales de este deporte, muestran sus virtudes y sus carencias, sus inquietudes y sus miedos y, sobre todo, su gran valor humano. En esa aventura se descubren tambien unos volcanes llenos de misticismo, con nombres que nacen de mitos y leyendas de las culturas que dominaron el continente antes de la llegada de los españoles.
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435064040
Boká es todavía un muchacho, pero las leyes del clan deben cumplirse. La temporada está llegando a su fin y, antes de emigrar al sur para pasar el invierno, es el momento de la gran caza del ciervo. Asi, Bo, joven aprendiz de chaman, sera llamado a tomar la lanza y a integrarse en las labores propias de los guerreros y cazadores. Pero eso es solo el principio, porque son muchos los contratiempos que debera afrontar su pequeño clan: la falta de hombres, la escasez de alimentos, el cambio del clima en las regiones que habitan; y tambien las envidias, las traiciones, las luchas con las tribus vecinas. Cuando se quiera dar cuenta, el mundo no sera el mismo, ni para Bo ni para sus compañeros. Aun asi, los espiritus siguen habitando el bosque y las almas deben poder conectar con ellos. Y Bo sabe algo que casi ninguno de ellos puede hacer: pintar. Inscrita en la peninsula iberica hace mas de veinte mil años, en el Paleolitico Superior, El espiritu del ciervo es una novela deliciosa, amena y sugestiva; todo un ejercicio de imaginacion en el que se exploran los albores de la civilizacion humana y el nacimiento del arte tal como hoy lo conocemos. Con un estilo conciso pero sugerente y una historia tan emotiva como rica en acciones, Jorge M. Mier ahonda en las mas primigenias profundidades del ser humano y lo enfrenta a sus miedos, a la muerte, a la lucha entre el bien y el mal o entre el poder y la obediencia. Y todo en un mundo tan lejano en el tiempo como puede ser hoy mismo...
El fin de la Guerra del Peloponeso ha traído tiempos de paz a la Hélade y ha dejado a miles de soldados profesionales sin trabajo ni sustento. Entre ellos se cuenta Alcides, un joven de Mileto que ha vuelto a casa tras la derrota para, ademas, encontrarse con que ha sido despojado de su hogar y desterrado de su ciudad. Esta circunstancia lo obligara a enrolarse en un ejercito de diez mil mercenarios griegos al servicio de Ciro, principe de Persia, y lo llevara a marchar hacia el corazon del Imperio aquemenida, lleno de maravillas inimaginables para cualquier heleno de la epoca. Su aventura, a la vez, le impondra compañeros de armas a los que consideraba sus enemigos, y nos hara testigos de todos los obstaculos, adversidades y batallas que tendran que afrontar para regresar a su tierra.Enmarcada dentro de una charla de Alcides con Filipo de Macedonia, Anabasis es una novelizacion de la famosa obra de Jenofonte, aunque no desde la perspectiva de los altos mandos de los Diez Mil, sino desde la del soldado de a pie. En sus paginas descubriremos un relato marcado por la tragedia, por amigos inesperados que se van perdiendo por el camino, pero que dejan huella en nuestro protagonista para siempre, y por personajes que dificilmente aparecen en los libros de historia.Es tambien una h