El presente estudio constituye la biografía cultural de Martín de Gurrea y Aragón, un personaje de múltiples actividades y facetas. Entre otros ámbitos analiza su círculo erudito con figuras tan sobresalientes como Antonio Agustín, Hernando de Aragón, Pedro Labrit de Navarra o el Cardenal Granvela y el marco vital del humanista, con sus palacios y villas suburbanas especialmente en Zaragoza y en particular en Pedrola, magnífico modelo de residencia renacentista#, sus pintores áulicos y sus colecciones. El resultado final nos muestra a Martín de Gurrea y Aragón como excepcional paradigma de noble humanista y confirma que es posible investigar la Historia del Arte desde el ámbito de la biografía cultural e iluminar con ella no sólo el brillante Humanismo aragonés, sino también el hispánico y el europeo.