Las energías alternativas se encuentran ligadas al hombre desde su origen, ya que vivimos en un planeta y recibimos la energía de una estrella. Este texto intentará dar a conocer el pasado, presente y futuro de este tipo de energía, erróneamente denominadas «energía alternativas», ya que hoy en día la energía producida por este tipo de técnicas no llega a cubrir las necesidades energéticas a las cuales el mundo está acostumbrado. En la actualidad, estas energías no pueden sustituir a las energías convencionales por completo y, en consecuencia, no pueden ser alternativa presente, aunque sí futura, siempre que se desarrollen planes de inversión energética y se incentive el estudio y desarrollo de este tipo de energías.
A finales de los 80 y principios de los 90, la sociedad del mundo occidental ha sufrido una transformación importante respecto a sus opiniones sobre la obtención de la energía y su utilización. Durante gran parte de la segunda mitad del siglo XX, la energia cotidiana se obtenia a partir de la energia atomica (fision nuclear), asi como de los combustibles fosiles. Las crisis energeticas y una nueva mentalidad del mundo que nos rodea son las principales causantes de este cambio. Quiza por ello, la utiliacion de otras formas de energia que no sean las convencionales, la energia nuclear y los combustibles fosiles ya mencionados, se lleva estudiando desde hace mucho tiempo, aunque para algunos estas formas de energia sean nuevas. Las energia alternativas se encuentran ligadas al hombre desde su origen, ya que vivimos en un planeta y recibimos la energia de una estrella. Este texto intentara dar a conocer el pasado, presente y futuro de este tipo de energias, erroneamente denominadas energias alternativas, ya que hoy en dia la energia producida por este tipo de tecnicas no llega a cubrir las necesidades energeticas a las cuales el mundo esta acostumbrado. En la actualidad, estas energias no pueden sustituir a las energias convencionales por completo y, en consecuencia, no pueden ser alternativa presente, aunque si futura, siempre que se desarrollen planes de inversion energetica y se incentive el estudio y desarrollo de este tipo de energias.
Desde el trabajo social, el medio ambiente se percibe como un nuevo escenario para la práctica profesional en tres diferentes ámbitos: como un espacio de generación de empleo socio ambiental en la medida que el desarrollo de proyectos sostenibles puede implicar el acceso al trabajo de poblaciones con especiales dificultades; como una nueva necesidad formativa, puesto que requiere una actualizacion en los contenidos y en los procesos de intervencion a desarrollar; como una posibilidad para lograr la participacion ciudadana en a mejora de los entornos que habitamos