No es habitual pero tampoco insólito que un libro de poemas lleve las firmas de dos autores. Mar Domínguez (Huelva, 1971) y José Ángel Garrido (Huelva, 1971) unen sus voces en una serie de poemas de estirpe realista que indagan las paradojas y servidumbres del vivir cotidiano, las dudas, los remordimientos, la maravilla y la afliccion. Concebido como un dialogo y un intercambio, Dame mi alma y dejame en paz constituye el testimonio vital y literario de dos nuevos poetas empeñados en descifrar el mundo y conocerse a si mismos en ese proceso, impiadosamente, a toda costa, aunque duela.
Estamos habituados a considerar el cine como un componente fundamental en nuestra cultura, en nuestro ocio cotidiano. Este libro, en cambio, comienza por definir ese lugar que la mayoría le otorga debido a su enorme influencia social. El resultado es que el cine es una moderna expresión de folclore occidental. El folclore es una disciplina devaluada o asociada de forma injusta y exclusiva a tradiciones en vías de extinción, por ese motivo se convierte en una herramienta para estudiar el fenómeno cinematográficamente. El autor analiza la imagen que transmite el cine de ficción de la etnia gitana, una minoría étnica con abundante filmografía y variada distribución geográfica que sin embargo sigue siendo desconocida o menospreciada, acusada de "folclórica". La etnia gitana en la pantalla argumenta con datos concretos la primacía de los elementos populares frente a una interpretación especializada, mucho menor o casi inexistente.
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788447530601
Que el cine en blanco y negro posee una injustificada mala prensa por parte de los jóvenes es una evidencia sociológica incuestionable. En parte por su inevitable pérdida de vigencia, pero también por desconocimiento y falta de una adecuada difusión. Din embargo, resulta paradójico que ese desprestigio entre una tecnología digital ubicua y nuevos modelos de negocio para la cultura cinematográfica.