CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400081423
Creada en 1941 por Miguel Mihura, La Codorniz llegó a convertirse en la decana de la prensa humorística española, hasta su desaparición en 1978. El objetivo de su fundador era recuperar la estetica vanguardista de semanarios como Buen Humor (1921-1931) y Gutierrez (1927-1934), donde el se habia formado como escritor y dibujante. Era la suya una apuesta a contrapelo, ya que la vuelta a esteticas realistas y rehumanizadoras era un hecho en el panorama de la literatura de la posguerra. Este trabajo aborda, desde una perspectiva retorico-pragmatica un estudio de las estrategias del humor y de la satira en la citada publicacion. Para ello, se elige un doble corpus de textos verbales y materiales graficos (chistes, fotografias e ilustraciones): la etapa integra en que La Codorniz estuvo dirigida por Miguel Mihura (1941-1944) y un decenio en que su direccion fue Çlvaro de Laiglesia: desde 1956 hasta 1965, justo antes de entrar en vigor la nueva Ley de Prensa de Manuel Fraga Iribarne. Al mismo tiempo, se va relatando la historia interna del semanario y la evolucion de su poetica, desde un humorismo ramoniano y absurdista veladamente critico, hasta la satira social y de costumbres, donde en forcejeo con la censura se imponen recursos estilisticos como la ironia, la reticencia y el so