Hace unos años nuestro equipo de investigación se propuso transcribir, editar y estudiar las Actas Municipales de Vitoria entre 1428 y 1500. Esta publicación inicial, destinada a la comunidad académica y a los conciudadanos con el objetivo de impulsar el estudio de la sociedad vitoriana bajomedieval, recoge fuentes ineditas, despojadas de topicos y elaboradas desde el rigor cientifico y la historia comparada. Este volumen se ocupa del Libro de Camara del Concejo de Vitoria de 1428. Junto a los textos incluye tres estudios. Los dos primeros, a partir de los ultimos hallazgos arqueologicos y documentales, determinan los limites del hinterland vitoriano, analizan el sistema defensivo, la red viaria y el espacio de los Montes Altos de Vitoria. El tercero aborda, desde la perspectiva diplomatica e historica, como hacer mas comprensible y manejable la informacion vertida en las Actas.
El presente volúmen tiene por objeto editar las actas de las "IX Jornadas de la Sociedad Española de ciencias y Técnicas Historiográficas", celebradas en Vitoria durante los días 23 y 24 de junio de 2011, en el marco de la Facultad de Letras de la Universidad del Pais vasco. Lo aportado por estas actas alcanza un total de veintitres articulos, de los cuales son cinco las ponencias, dieciseis las comunicaciones y dos mas los informes sobre proyectos de investigacion en curso. Las ponencias encabezaron en su caso cada una de las cinco sesiones en las que se articularon las Jornadas. su cometido recayo en diversos especialistas del mundo de la universidad y los archivos, a quienes, se les encomendo una puesta al dia sobre la cuestion y unas reflexiones propias acerca de temas claves especificos de corte paleografico, diplomatico e historico. En cuanto a las comunicaciones, referidas siempre a casos particulares y tratadas con singular precision, bien podemos señalar que los Libros para la administracion estan ampliamente representados, tanto en lo referente a su ambito territorial como cronologico.