Este libro es una introducción a la novela que es escribe en España en un periodo decisivo, desde el 98 hasta la Guerra Civil. Son unos años muy importantes porque en ellos no sólo se está produciendo un relevo generacional, sino que se tiene la conciencia de estar dejando atras un mundo ya caduco para entrar en otro mas innovador. La novela española de aquellos años es un fiel testimonio de estos cambios. E incluso debe ayudar a entenderlos.
Este libro, es la continuación de su hermano mayor, Viéndolas pasar, publicado en el 2005 por La Voz de Galicia. Cambian los títulos, pero la temática, el tono y el estilo son los mismos: amables y atractivos.El autor pasa de un tema a otro, segun lo requiera la actualidad o su talante, pero su voz es siempre reconocible, y capaz, tambien, de transmitirnos la emocion, el desasosiego o la reflexion que pretende. Y lo hace con sencillez, con un estilo cuidado, pero transparente, que hace su lectura facil y provechosa.Este libro recoge, pues, lo que ya antes muchos lectores han leido en el periodico, por lo que le resultara grato y comodo encontrarlo en sus paginas.
Plácida mirada, es la continuación de Viéndolas pasar I, publicado en 2005 por La Voz de Galicia y de Viéndolas pasar II publicado por Ézaro en 2010. Se trata de una nueva recopliación de artículos que se publican cada sabado en el suplemento Culturas de La Voz de Galicia. Los textos seleccionados corresponden al periodo entre 2010 y 2013, unos textos a los que el autor ha conseguido dotarlos de cierta unidad a pesar de que abordan diferentes tematicas. Jose A. Ponte, fiel a su estilo cuidado y sencillo, comparte sus reflexiones sobre diferentes temas como la educacion, el paso de tiempo o el cambio social, consiguiendo asi que el lector empatice con su manera de ver la vida y de contar las cosas o que, al menos, disfrute de su lectura.