Frente a la creciente marea de libros sobre la masonería llenos de datos -muchas veces contradictorios- y cargados de tópicos, José Antonio Ullate publica «El secreto masónico desvelado» que pretende, alejado de conclusiones precipitadas, ofrecer al lector respuestas claras sobre qué es realmente la masonería, qué pretende, cuál es su origen y qué valor tienen sus secretos y rituales. Buscando más allá de los mitos, LIBROSLIBRES presenta una obra que es el fruto de la investigación de críticas y alabanzas a una de las sociedades secretas más controvertidas de la historia.
En 1810 comenzó la emancipación de los virreinatos españoles, origen de las actuales naciones americanas. El proceso duró quince años y aprovechó las difíciles circunstancias de una España en guerra con Napoleon. En America fue ademas una guerra civil, con la poblacion y sus dirigentes muy divididos en su lealtad a la Corona. Pero ¿esta dicho todo sobre esa Historia? ¿Pudo evitarse el desmembramiento de la mas firme unidad politica que han conocido los siglos? ¿Quienes, desde Madrid, llevaban decadas sembrando descontento? ¿Como se aprovecho el clima de malestar para ir mas lejos de donde el pueblo queria llegar? ¿ Hasta que punto fueron determinantes ideas, pasiones y obediencias?
¿Estuvo casado Jesús? ¿Es la Iglesia una organización nacida para ocultar la verdad sobre Cristo? ¿Son los evangelios una fabricación encargada por el emperador romano Constantino para obtener mayor poder? ¿Qué es el Priorato de Sión? ¿Y el culto a la diosa? Millones de personas han leído El Código da Vinci y han quedado capturados por el intenso ritmo y por los asombrosos datos que revela la novela. ¿Hasta dónde llega la ficción y dónde comienza la realidad? El lector tiene la sensación de estar en el umbral de una gran revelación, y necesita saber más. La verdad sobre El Código da Vinci desvela los enigmas de la novela de Dan Brown y le hará comprender todo lo que se oculta en la intriga del famoso best-seller.
¿Qué tiene que ver la política, tal como la esbozó Aristóteles hace 24 siglos, con la política de hoy?En nuestra idea actual de la política convive un fondo, cada vez más borroso, de esperanzas antiguas junto con una realidad presente caracterizada por la invasion de los mas pequeños de talles de la vida y una aburrida sensacion de impotencia apren dida. Grandilocuentes consignas ideologicas ocupan el escenario y se esfuman borrando su rastro mientras una maquinaria legal avanza y crece, ocupandolo todo, sofocando cualquier espacio de creatividad y responsabilidad libre.La politica que trazo Aristoteles es un enigma todavia sin descifrar, lleno de posibilidades por explorar, para liberar la espe ranza y celebrar la vida.Nuestro mundo esta obsesionado con el futuro, con la crea cion de dispositivos y de instituciones que satisfagan necesida des siempre crecientes, que exterminen males que se multiplican con obstinacion. Eso es lo que justifica la existencia de un poder politico filantropicamente brutal.Este libro es una visita a la politica que todavia danza entre los renglones de Aristoteles. Un viaje al origen de los malenten didos y de las manipulaciones de ese legado que nacio como un ejercicio de libertad y de amistad celebrativa. Un legado que fue convertido en el armazo