Indagar sobre la complejidad de un determinado sujeto exige desde el comienzo una definición precisa de cómo se lo concibe y se lo entiende. En este caso, el análisis de la temática de la adolescencia es planteado ab initio a partir de una pregunta simple y elemental pero no por ello de facil respuesta: ¿cual es el adolescente del psicoanalisis? Desde una perspectiva que supone la superacion del criterio cronologico como parametro de caracterizacion, este libro trabaja en profundidad los fenomenos de la Adolescencia y la Juventud a traves de la articulacion de conceptos fundamentales del psicoanalisis (Freud y Lacan) pero sin dejar de recurrir a perspectivas acuñadas en otras disciplinas que sirven para comprender mejor que condiciones e influencias determinan la subjetividad en la modernidad actual.
Indagar sobre la complejidad de un determinado sujeto exige desde el comienzo una definición precisa de cómo se lo concibe y se lo entiende. En este caso, el análisis de la temática de la adolescencia es planteado desde su origen a partir de una pregunta simple y elemental pero no por ello de facil respuesta: ¿cual es el adolescente del psicoanalisis?Desde una perspectiva que supone la superacion del criterio cronologico como parametro de caracterizacion, este libro trabaja en profundidad los fenomenos de la Adolescencia y la Juventud a traves de la articulacion de conceptos fundamentales del Psicoanalisis (Freud y Lacan) pero sin dejar de recurrir a perspectivas acuñadas en otras disciplinas que sirven para comprender mejor que condiciones e influencias determinan la subjetividad en la modernidad actual.
Este libro analiza la presencia de la angustia –por los cambios radicales experimentados en el cuerpo, respecto a la dependencia de los padres, la fascinación y las amenazas de un mundo nuevo–y las s