La costa centro oriental asturiana conserva un gran número y diversidad de huellas de dinosaurios y otros reptiles coetáneos que dan testimonio de la fauna que poblaba este territorio hace unos 150 millones de años. Estos yacimientos de icnitas, repartidos por los acantilados de los concejos de Villaviciosa, Colunga y Ribadesella, se encuentran entre los mas importantes de la peninsula Iberica y constituyen la mayor y mas variada concentracion de pisadas de dinosaurios cuadrupedos del Jurasico y las unicas de pterosaurios para dicho periodo. En 2001, el extraordinario valor de estos yacimientos fue reconocido y protegido con la declaracion de Monumento Natural. El Museo del Jurasico de Asturias es un centro de referencia de la investigacion paleontologica y un poderoso foco de divulgacion del conocimiento que tenemos sobre el pasado remoto del Principado, ademas de uno de los mas relevantes atractivos turisticos y culturales de Asturias. El Atlas del Jurasico de Asturias, editado por Ediciones Nobel y el equipo cientifico del Museo del Jurasico, conjuga tambien esas facetas: presenta la riqueza geologica y paleontologica de los acantilados de una parte de la costa asturiana, ofrece una reconstruccion del paisaje y de los ecosistemas del Jurasico, explica los principales acont