José Carlos MARTÍN IGLESIAS. José Carlos Martín Iglesias es profesor titular de Filología Latina en la Universidad de Salamanca, acreditado para catedrático, y dúplice doctor en Filología Latina (Universidad de Salamanca y École Pratique des Hautes Études). Ganador en dos ocasiones del Premio Nacional de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, ha publicado un gran número de estudios y ediciones de textos latinos de la Hispania tardoantigua y medieval. Traductor tanto de autores clásicos como medievales, es responsable, además, de la revisión científica de las traducciones en español de la colección "Corpus Christianorum in Translation".
Recibe novedades de JOSE CARLOS MARTIN IGLESIAS directamente en tu email
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 9788400106676
Los siglos V-VII en la historia de la península ibérica constituyen un período esencial en su devenir histórico, pues comienzan con la desintegración paulatina del Imperio romano y la entrada de los barbaros en Hispania y concluyen con los ultimos años del reino visigodo. A fin de ofrecer una vision general de los principales problemas de ese periodo historico, este volumen reune una amplia antologia de los textos epistolares conservados, contextualizados historicamente. La eleccion del genero epistolar responde al hecho de que se ha conservado un gran numero de cartas de esos siglos y los temas tratados en ellas son tan diversos que ofrecen una imagen muy completa de los problemas a los que se enfrento esa sociedad y permiten estudiar con detalle no solo los asuntos debatidos en el interior de la propia Hispania, sino tambien las relaciones entre sus habitantes y otros poderes extranjeros, incluido el papado. Por esa razon, junto con las cartas escritas en la peninsula iberica, se han recogido muchas otras compuestas en diversas regiones de Occidente y Oriente que versan sobre temas hispanicos o estan dirigidas a personajes de Hispania. La organizacion de estos materiales es tanto cronologica (en tres bloques: Hispania y el contexto imperial, el periodo arriano y el reino vi