José Cendón( 1974) es uno de los fotoperiodistas ganador del World Press Photo. Su reportaje sobre somalia fue reconocido con el premio Ortega y Gasset de fotoperiodismo.
Un relato en primera persona del fotógrafo José Cendón en el que cuenta cómo fue su secuestro.Un relato en primera persona del fotógrafo José Cendón en el que cuenta cómo fue su secuestro. Un calvario que comenzo el 26 de noviembre de 2008 de forma inesperada y que termino felizmente el 4 de enero de 2009.La primera vez que el fotoperiodista piso Somalia fue a principio de 2007. Alli vivio los perores combates que se recordaban en Somalia entre el gobierno apoyado por las tropas etiopes y la resistencia islamista.Cendon regreso a Somalia tiempo despues con el objetivo de contactar con los piratas que habian resurgido con gran fuerza. La pirateria somali nacio despues de que barcos de diferentes nacionalidades esquilmaran sus riquezas pesqueras y arrojaran a sus aguas grandes cantidades de residuos toxicos. Cendon logro contactar con el portavoz de los piratas pero no consiguio acceder a ellos, hasta que la captura de uno de los mayores petroleros del mundo, el Sirius Star, en noviembre pasado, puso de nuevo el tema en primer plano de la actualidad. Con ese motivo fue enviado por el periodico britanico Sunday Telegraph a Somalia. El periodista Colin Freeman y Cendon tenian previsto entrevistar a un grupo de piratas encarcelados en la prision de Bosaso. Y fue en ese proceso cuando fueron secuestrados por los piratas, que los mantuvieron recluidos en las montañas de Somalia durante cuarenta dias.Un relato periodistico, de excelente pulso, que refleja los estados de animo de un secuestrado, aunque se trate de un periodista habituado a los desastres y las grandezas de Africa. Su relacion con el miedo, con los captores, con el compañero de armasen uno de los paises mas peligrosos en donde la ley no existe y las armas son un instrumento habitual de dialogo. Tras 17 años en guerra, los somalies ya no conocen otra forma de vida.El pensamiento cargado de culpabilidad por los que sufriran sus padres en Galicia y el humor del que hay que echar mano para afrontar los trances de tan largo secuestro son otras de las caracteristicas.En la actualidad, Cendon, de 34 años, reside en Etiopia y cubre informativamente una gran extension del continente africano.