Es, junto a Fernando Pessoa y Mário de Sá-Carneiro, la figura esencial de la primera vanguardia portuguesa, ya sea en su faceta de escritor (poeta,dramaturgo, cuentista, novelista, ensayista y polemista) como en la de artista plástico(pintor, muralista,vitralista, escenógrafo), aparte de sus quehaceres como bailarín. nfatigable batallador deiniciativas artísticas, abanderado del futurismo en Portugal, creador polifacético y original.
Recibe novedades de JOSE DE ALMADA NEGREIROS directamente en tu email
Novela singular, intuitiva y desmesurada, Nombre de guerra da cuenta del viaje iniciático de Luis Antunes, un hombre de provincias recién llegado a Lisboa, a los fondos más oscuros de la ciudad y de sí mismo. Más allá de la historia de su protagonista, la novela es, sobre todo, una crónica divertida y cruel de una ciudad luminosa en ebullición, una ciudad ambigua de pensiones y clubes refi nados, una Lisboa que, sin renunciar a su costumbrismo popular, comenzaba a despertar al cosmopolitismo de los años 20 del pasado siglo. Nombre de guerra es la mayor novela del poeta y polifacético artista de vanguardia portugués José de Almada Negreiros, retratista, amigo y compañero de andanzas de Fernando Pessoa. Considerada como una de las cumbres de la narrativa de vanguardia en Portugal, ésta que ofrecemos es la primera versión traducida al castellano. La edición se completa con un epílogo que trata del autor inmerso en el ambiente lisboeta en que se gestó la novela, y una serie de documentación gráfi ca al respecto. «Almada Negreiros resume la delicadeza, la inquietud y el diletantismo de Lisboa», Ramón Gómez de la Serna
LIBROS DE LA UMBRIA Y LA SOLANA, S.L. 9788494832741
Se reúnen ahora, por vez primera para el lector español, los cuatro Manifiestos vanguardistas de Almada. Dos de ellos denuncian el arte obsoleto del pasado, así como los vicios y gustos de una sociedad acomodada. Podriamos llamarlos negativos. Los otros dos instigan al publico a disfrutar de los exponentes de modernidad y vanguardia que en el momento en que fueron escritos se podian ver en Portugal. A estos podemos denominarlos positivos.Su lectura, un siglo despues de su creacion, nos acerca un conjunto de paginas a la altura de los mejores manifiestos de las vanguardias internacionales.