Los refranes del calendario constituyen un patrimonio cultural vinculado a hitos y trechos del ciclo anual, que ayudan a entender mejor nuestra historia: creencias, supersticiones, la percepción del entorno, la meteorologia (como pauta en una sociedad agropecuaria), las fiestas (ritos ancestrales y celebraciones cristianas), entre otras muestras de la cultura popular compartida por los pueblos de la Europa de habla romance. Esta cosecha de refranes sera util no solo al paremiologo, por su aportacion filologica, sino a toda persona interesada en la cultura popular de su tierra y de su lengua.
Les llengües que avui coneixem com a romàniques ? el català, el castellà, el gallec, i el portuguès, el francès, l?italià, el romanès...- , tothom sap que són filles del llatí, que són germanes. Però
Publicacions de la Universitat Jaume I 9788419647689
La Puebla de Arenoso, lugar natal del autor, ofrece un modo de hablar, de vivir y de ser que pertenecen básicamente al pasado, pero que esta monografía aspira a preservar en forma escrita. Sigue en ello los canones de la dialectologia tradicional, mediante la descripcion de rasgos de fonetica, morfosintaxis, lexico, ademas de facetas de la cultura material y de la vida de bastante tiempo atras. Retrata, pues, esta variedad castellano-aragonesa del interior valenciano y su modus vivendi de antaño. En suma, El habla de Puebla de Arenoso guarda tesoros de la memoria historica de la lengua. La memoria del corazon.