UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447208104
Las contribuciones reunidas aquí tocan temáticas sorprendentemente variadas: no sólo se trata de considerar la vida privada de matemáticos y científicos, lo que de por sí ya da pie a una gran variedad de temas y problemas. Mención especial merece el caso en que la cuestión de \"Matemáticas y matemáticos\" se expresa con dos palabras del mismo género, esto es: la parte de las mujeres en la investigación matemática, que es el tema (especialmente difícil por autorreflexivo) de Capi Corrales al revisar la vida de Emmy Noether: no por casualidad, una vida del siglo XX. También se encontró ocasión de hablar de los problemas que plantea la reconstrucción de personalidades históricas, la dialéctica entre tradición e innovación (esa \"tensión esencial\" de la que habló Kuhn), los lazos entre el matemático, el astrónomo y el artista; las condiciones bajo las cuales se dan renacimientos científicos, y los problemas que supone realizar contribuciones científicas desde una situación de periferia cultural.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447218080
En las últimas dos décadas se ha asistido a una serie de innovaciones en el análisis del conocimiento matemático. Por un lado, han aparecido contribuciones notables desde la neurociencia y las ciencias cognitivas, por otro lado, se ha prestado creciente atencion a la practica matematica desde perspectivas filosoficas e historicas. El libro que el lector tiene en sus manos reune una serie de trabajos que discuten las innovaciones mencionadas, incluyendo tematicas que se exponen por primera vez en nuestro idioma. Sus autores vienen colaborando desde hace años, en conexion con los Coloquios Cono Sur de Filosofia de las Ciencias Formales y con la Association for the Philosophy of Mathematical Practice (APMP), de la que son miembros fundadores ambos editores.En las ultimas decadas han aparecido contribuciones notables al analisis del conocimiento matematico desde la neurociencia y las ciencias cognitivas, y se ha prestado creciente atencion a la practica matematica desde perspectivas filosoficas e historicas. Esta obra reune una serie de trabajos que discuten y desarrollan dichas innovaciones.