En numerosas áreas del interior peninsular, principalmente de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Comunidad de Madrid, el pistachero es un cultivo extensivo plenamente consolidado con más de 6.000 hectareas dedicadas al mismo. El incierto e inestable panorama que se cierne sobre algunos de nuestros cultivos tradicionales mas representativos, el poder ser sustituidos o complementados por el pistachero y la creciente demanda en todos los mercados internacionales de este fruto seco, son factores que han conducido a esa superficie en poco mas de una decada. Esta obra es la respuesta a las numerosas peticiones de informacion por parte de agricultores, comercializadores, viveristas, tecnicos y estudiantes interesados en conocer este novedoso frutal. La base de su contenido se ha cimentado sobre criterios cientificos y practicos, con un lenguaje sencillo y una profusa coleccion de fotografias que refuerzan la comprension del texto. El lector podra comprobar la completa y exhaustiva vision que del pistachero se hace alrededor de todo el planeta, la profunda y detallada descripcion de cada fase de cultivo a fin de llevar a buen termino una plantacion rentable en España, la teorica delimitacion de las areas geograficas mas favorables para su desarrollo a medio y largo plazo en todo el territorio español, sus necesidades edafoclimaticas, su comercializacion, posibles utilidades, beneficios de su consumo sobre la salud, fenologia, portainjertos, cultivares, producciones, poda, riego, las etapas por las que pasa el procesado del fruto y un codigo de buenas practicas para la obtencion de un pistacho de calidad. El prestigio de los autores es ampliamente reconocido en todos los foros, con una larga trayectoria profesional desarrollada en el Centro Agrario El Chaparrillo de Ciudad Real (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) como investigadores doctores durante mas de dos decadas, colaborando con los grupos de investigacion de mayor reconocimiento en la investigacion del pistachero a nivel mundial.