Durante las cuatro horas que transcurren mientras espera al camión de la mudanza que lo va a recoger, el pintor malagueño Jorge Díaz repasa lo que ha sido su vida hasta ese momento, imitando desde niño -incluso en sus mas pequeños detalles- a su paisano Pablo Picasso. Esa necesidad obsesiva de parecerse a su idolo le ha conducido a situaciones pateticas y, en ocasiones, comicas. Y es que Jorge Diaz es, en muchos aspectos, muy diferente al genio de la pintura al que trata de asemejarse. Para empezar no tiene demasiado talento y es un individuo solitario, ingenuo y excentrico. Y sin inteligencia practica para desenvolverse en el mundo del arte.Su vida se va complicando cada vez mas, sobre todo cuando no solamente imita a Picasso en lo relativo a la pintura, sino tambien en las relaciones afectivas o en sus costumbres mas intimas. Sin embargo, toda esa enfermiza supeditacion a su maestro se viene abajo cuando se enamora de Carmen, una mujer madura que se encuentra en una silla de ruedas a causa de un accidente de trafico. Pero el azar le tiene reservada una sorpresa que cambiara su vida para siempre.En El doble de Picasso, el autor nos va llevando a traves de un extenso flashback, con un sostenido pulso narrativo en el que a veces se entremezclan el lirismo y lo humoristico por el mundo de las obsesiones del pintor Jorge Diaz, un personaje solidamente trazado cuya historia es, de hecho, el relato de una busqueda: la de la propia identidad, tanto artistica como afectiva. Francisco Ruiz Noguera.Esta novela comienza con el secuestro violento y sanguinario de un pacifico gato domestico. Pues bien, como las deidades egipcias que amaban lo indecible a estos animales, el pan-creador Pablo Picasso se apodera del protagonista de estas paginas y marca sus sueños y su rumbo, y ademas aprovecha para mostrar su estirpe anhelante y devoradora. En definitiva, Francis Guerrero nos demuestra, de manera episodica y sutil, que Picasso podemos llegar a ser nosotros". Alfredo Tajan.Francisco Guerrero intenta dar un paso adelante en su planteamiento literario, prescindiendo del recurso a las tematicas de accion e intriga, y centrandose en una historia de amor tragica que le sirve de marco para presentar a un singular personaje obsesionado por repetir los pasos de su admirado Pablo Picasso".Tras los multiples y a menudo caoticos aconteceres de este pintor fracasado que va tras las huellas del gran genio malagueño, oculto tras la pintura de una vida bohemia a caballo entre el desenfreno y la misantropia, se revela sibilinamente el verdadero tema de este libro: la presencia de la muerte en el limite de toda experiencia".Francisco Guerrero reafirma con esta novela su gran capacidad para describir situaciones y caracteres, con un lenguaje fluido y una gran preocupacion por las encrucijadas eticas de la vida". Enrique D. Zattara.
Ver más