UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 9788490122709
A la hora de abordar un objeto de estudio tan escurridizo y polisémico como la imagen audiovisual que, en el mejor de los casos, se presta a las más diversas y dispares interpretaciones, argumentadas desde los no menos heterogeneos y plurales puntos de vista, podemos plantearnos no sin perplejidad cual de todos los enfoques y analisis posibles es el mas certero. Lo mas probable es que no encontremos una unica respuesta convincente para esta pregunta, sino varias al mismo tiempo. Probablemente todas ellas sean igualmente validas dependiendo del encuadre hermeneutico que hayamos adoptado.
El presente ensayo pretende ofrecer una amplia panorámica del uso heterogéneo y dispar que los creadores contemporáneos han venido haciendo con la fotografía, sobre todo en las últimas cuatro décadas.Resulta complejo, por no decir futil, delimitar la frontera entre fotografia de creacion y cualquier otro tipo de practica fotografica, pues buena parte de estos artistas han promovido la amateurizacion y el mestizaje del medio fotografico como recurso estetico, contraviniendo asi las tesis clasicas que defendian el virtuosismo, o el profundo conocimiento tecnico, como condiciones indispensables para legitimar cualquier discurso genuino de autor.Con el apoyo de una amplia seleccion de obras fotograficas de los creadores mas emblematicos de las ultimas decadas, y un discurso tan accesible como pleno de datos, la obra permite recorrer la historia de la fotografia contemporanea y dilucidar sus principales claves.De indudable interes para estudiantes, aficionados y especialistas de la fotografia, la obra resulta igualmente atractiva para un publico general mas amplio, atento a la creacion contemporanea y a la que es, sin duda, una de sus disciplinas mas productivas e innovadoras.
El presente ensayo pretende dar una amplia panorámica del uso heterogéneo y dispar que los creadores contemporáneos han venido haciendo con la fotografía en las últimas cuatro décadas. Resulta complejo, por no decir fútil, delimitar la frontera entre fotografía de creación y cualquier otro tipo de práctica fotográfica, pues buena parte de estos artistas han promovido la amateurización y el mestizaje del medio fotográfico como recurso estético, contraviniendo así las tesis clásicas que defendían el virtuosismo o el profundo conocimiento técnico como condición sine qua non para legitimar cualquier discurso genuino de autor.