La desconfianza y la desilusión marcan cotas inéditas en los campos semánticos del imaginario colectivo. Los discursos mesiánicos han tocado fondo, sus promesas no tienen saldo social. Los ciudadanos empiezan a estar cansados de discursos intangibles y posturas contemplativas que esperan ver pasar el tiempo para mostrar la contabilidad analitica en terminos de avances y retrocesos. Las voces de renovacion que se vienen escuchando en los ultimos años en el campo de la sostenibilidad han de trasladarse a la accion y ocupar espacio para llegar a ser algo mas que pensamientos volatiles en la mente de sus actores. La investigacion al uso sobre el efecto rebote de los Programas de Educacion Ambiental que generan justo consecuencias perversas contrarias a los fines que noblemente se proponen, ilustra la punta del iceberg de este oximoron de imposibles reales y realza la baja rentabilidad de muchos de los activos programaticos que con frecuencia aplaudimos.
Definiciones y las preocupaciones por la calidad educativa de los Centros de Educación Ambiental y otras instalaciones permanentes con la misma finalidad.
El libro ofrece una sólida fundamentación filosófica, científica y social de las preocupaciones ambientales. Muestra las interacciones que se dan en las sociedades del bienestar entre crisis ambien