Esta obra tiene su base en una demanda nacida de las nuevas tendencias de la formación universitaria. Se ha intentado que la obra, en su integridad, sea de utilidad, no solo para los estudiantes de Criminologia, sino tambien para los Cuerpos Policiales y todas aquellas personas (abogados, jueces, fiscales, etc.) que pueden intervenir en el ambito juridico-forense.Sus contenidos son el tratamiento de determinados delitos que, de una manera mas o menos intensa, afectan a la totalidad de la sociedad y enfocada eminentemente desde el punto de vista del conocimiento del ser humano y sus motivaciones para cometer delitos. Cada uno de los capitulos esta dedicado a un delito en particular, el homicidio, las agresiones sexuales, el trafico de seres humanos, la delincuencia juvenil, las drogas, etc., y con una dedicacion especial a la delincuencia en serie, especialmente en los delitos contra la vida de las personas y contra la libertad e indemnidad sexual.Cada uno de los capitulos tiene el enfoque tipicamente criminologico, atendiendo por una parte a las figuras del delito, tratado desde una somera perspectiva legal; la figura del delincuente, desde los enfoques sociales y psicologicos, personalidad, comportamiento y motivaciones; las victimas desde el enfoque de la victimologia y por ultimo del control social, todas aquellas acciones legales o personales que han influido de manera precisa en la regulacion social y juridica de determinada delincuencia.Lo mismo que para entender el comportamiento del ser humano en los distintos escenarios de su vida es ?conveniente? conocer el funcionamiento psiquico y fisiologico de su mente y de su cuerpo, para poder aplicar con naturalidad y efectividad una tecnica o un instrumento de medida, es necesario conocerle tambien en su forma de operar, especialmente en su faceta mas perversa, para intentar adelantarnos a sus acciones y asi evitar sus fatales consecuencias.La obra, concebida desde el punto de vista del aprendizaje evolutivo y de asimilacion progresiva, va ofreciendo al lector una panoramica general de cuerpos del conocimiento de otras disciplinas que influyen sobre la actividad de investigacion juridico-forense y que puede llegar a una aplicacion practica del dia a dia policial.Si vencemos la normal resistencia humana, por miedo o desconocimiento, a emplear tecnicas o metodos nuevos de actuacion (?cada maestrillo tiene su librillo?), como se ha hecho en otros numerosos paises, conseguiremos una mejor actuacion profesional que redundara siempre en beneficio, no solo de la competencia y eficacia del profesional, sino de la poblacion en general entre la que actuamos.
Ver más