Desde hace unos años se observa una progresiva normalización en la consideración de la homosexualidad en muchos países desarrollados. Sin embargo, el desconocimiento de este fenómeno y de sus caracteristicas es muy grande, lo que provoca que muchas personas solo conozcan del mismo aspectos anecdoticos, topicos o elaboren prejuicios negativos.En estos contextos de desconocimiento, e incluso de hostilidad, deben desarrollarse aquellos jovenes que descubren que son homosexuales, y a igual situacion se enfrentan sus familias.Este libro quiere ayudar, tanto a los jovenes como a sus familias, a la superacion de esa fase de desarrollo psicosexual en la que el descubrimiento de la homosexualidad puede generar problemas personales y/o familiares si no se afronta adecuadamente. No obstante, tambien es un texto util para los profesionales que trabajan con jovenes (psicologos, profesores, medicos, trabajadores sociales?), a los que puede proporcionar interesante informacion practica asi como consejos de actuacion para entender y ayudar a un joven homosexual.El presente texto, sencillo, claro y directo, sirve para resolver dudas como las siguientes: ¿que es la homosexualidad?, ¿como se sabe si alguien es homosexual?, ¿es una enfermedad, se cura?, ¿como descubre un adolescentes que es homosexual?, ¿por que etapas pasa?, ¿como reacciona una familia ante un hijo homosexual?, ¿como puede ayudarle la familia?, ¿que no debe hacer? Tambien se incluyen varios apartados informativos referidos a topicos referentes a la homosexualidad, vocabulario especifico y una lista derecursos donde conseguir mayor informacion y apoyo.Jose Ignacio Baile Ayensa, (es Licenciado en Psicologia (UNED), Licenciado en Derecho (UAM), Master en Psicologia Clinica y de la Salud (UCM) y Doctor en Psicologia (UPNA).Durante 20 años ha sido profesor de Formacion Profesional y Educacion Secundaria en Navarra y Madrid, habiendo realizado durante varios cursos la labor de orientador escolar, y conseguido con ello una larga experiencia en el trabajo con adolescentes.Desde la obtencion de su doctorado en psicologia, en 2002, sobre la insatisfaccion corporal en adolescentes, se ha especializado en el campo de la imagen corporal, los trastornos de la conducta alimentaria, la obesidad y, ultimamente, la orientacion sexual. Sobre estos temas ha publicado varias decenas de articulos cientificos, diversos libros, y ha sido ponente en numerosos cursos y congresos. En la actualidad es profesor universitario en el area de psicologia clinica y de la salud.
Ver más