Se aborda, desde el ámbito de la Filología Latina, el estudio del Humanismo medico vallisoletano durante el siglo XVI. Se analizan las obras medicas publicadas por los autores relacionados con la Universidad de Valladolid: Ildefonso Lopez Pinciano y Lazaro de Soto (autores de comentarios hipocraticos), Bernardino Montaña de Monserrate y Alfonso de Santa Cruz (como escritores de obras dialogadas de muy distinto caracter) y Luis Mercado (Catedratico de esta Universidad y uno de los mas prolificos e importantes autores medicos del siglo XVI europeo). Despues de una introduccion, se realiza el analisis de la vida y obra de estos medicos; se estudian igualmente los generos literarios que utilizan, las fuentes fundamentales para su obra y las caracteristicas principales de la lengua latina en la que mayoritariamente escriben, ya que esta es la lengua de la ciencia y cultura europeas del momento. Se postula como lo mas significativo de las consideraciones finales, la existencia de un "humanismo ambiental" del que participan, en mayor o menor medida, estos autores vallisoletanos