EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431323592
La juez Sandra Day O'Connor presentaba su renuncia al Presidente Bush en el mes de julio del 2005 y, dos meses después, fallecía en su residencia de Virginia el que había ocupado la presidencia de la más alta instancia judicial estadounidense durante 19 años: el Chief Justice William H. Rehnquist. La salida de estos dos magistrados ponía fin a un periodo muy importante en la vida del Tribunal Supremo de los EE.UU. de Norteamérica. Llegaba a su final la Rehnquist Court (1986-2005). Este es el espacio de tiempo que ha sido objeto de nuestro examen en un tema tan decisivo como el de la primera de las libertades.El derecho de libertad religiosa quedó consagrado en la Primera Enmienda norteamericana a través de dos cláusulas: libre ejercicio de la religión (free exercise clause) y su no-establecimiento (establishment clause). La Corte Rehnquist ha limitado la esfera de aplicación de la cláusula de libre ejercicio, y ha permitido ciertas adaptaciones en la aplicación del no-establecimiento. El resultado ha sido un tratamiento jurídico confuso y fragmentario.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431327521
Este libro es una síntesis histórica de todo el Derecho estadounidense que estudia la historia del Derecho norteamericano hasta la Corte Rehnquist, un estudio de lo que el Tribunal Supremo ha supuesto en esa etapa, y -sobre todo- cómo la Corte Suprema ha aplicado la libertad religiosa, en las dos vertientes en que contemplan las dos iniciales cláusulas de la Primera Enmienda. El lector, por tanto, encontrará, un extenso análisis del desarrollo constitucional y legislativo del derecho de la libertad religiosa en los EEUU, junto a la doctrina jurisprudencial y académica, todo ello para un periodo de tiempo de casi cuatro siglos.